Fuente: AFAVIT Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo
Edad:
Sin información
Género:F
Profesión: 1. Amo de casa
Fecha:1991-07-27
Tipo Victima:Asesinato
Departamento:Valle del Cauca
Municipio:Cali
Lugar:Hospital Departamental
Presuntos responsables:
1. Paramilitares
2. Ejército (III Brigada)
3. Policía Nacional (Distrito de Tulúa)
Hechos
El 27 de julio de 1991 en Cali, Valle del Cauca, paramilitares integrados a la estructura conformada en Trujillo y municipios aledaños por narcotraficantes, militares y policías, que contaban con el respaldo y participación del Batallón Palacé de Buga y del Distrito de Policía de Tulúa, detuvieron y ejecutaron a FRANCY ADELA MEJÍA CHILITO, PEDRO MEJÍA TAMAYO, SERGIO MEJÍA, y NOHELIA CORREA. El hecho se presentó cuando una de las víctimas era visitada por las otras tres, en el Hospital Departamental de Cali, luego de resultar herido en el bar Jacqueline ubicado en Trujillo. La historia clínica y el registro de hospitalización del herido fueron sustraídos. Los cuerpos de las cuatro personas fueron hallados al día siguiente en Puerto Tejada (Cauca) (1).
“Pedro Antonio Mejia, primo de Francy, estaba en Trujillo en el bar “Jacqueline” y llegaron unos sicarios al servicio de Henry Loaiza y mataron a un hombre que le decían “el Negro”. A Pedro lo hirieron y lo remitieron a Cali. Al día siguiente, 27 de julio de 1991, Francy viajó a Cali junto con sus primos Sergio Mejia y Nohelia Correa. Entraron al hospital de Cali y en forma sorprendente aparecieron los 3 cadáveres junto al cadáver del herido Pedro Antonio en Puerto Tejada. Se supo que los sicarios iban en un Toyota blanco, entre ellos el “Tuso” y Carlos Alberto Garcés, paramilitares”.
“El 27 de julio de 1991 Nohelia estaba en Cali y supo que habían herido a Pedro Mejia, el primo. Se fue con Francy Mejia y Sergio Mejia al hospital a visitarlo. Sucedió cosa extraña, los desaparecieron junto con Pedro el herido, y aparecieron muertos al día siguiente. Mi… como figura en el acta de defunción, fue por estrangulamiento, taponamiento cardiaco y herida por arma de fuego. Esta terrible masacre hace parte de Trujillo. Todos vivíamos aquí y a Pedro lo hirieron en Trujillo” (2).
Fuentes:
1. CINEP Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política - DEUDA CON LA HUMANIDAD • Paramilitarismo de Estado en Colombia 1988 - 2003
2. AFAVIT Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo – Testimonio de familiar