Fuente: AFAVIT Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo
Edad:
50
Género:M
Profesión: 1. Comerciante
Afiliación política:1. Militante político
Fecha:1989-11-04
Tipo Victima:Desaparición forzada
Departamento:Valle del Cauca
Municipio:Trujillo
Presuntos responsables:
1. Policía Nacional
Hechos
El 4 de noviembre de 1989 en Trujillo, Valle, el comerciante y ex concejal MIGUEL RODRIGUEZ MATALLANA, fue desaparecido luego de haber formulado la denuncia de la desaparición de un ex inspector del corregimiento La Sonora (Joaquín Ángel Ramírez Ospina, NdA) a manos de sujetos que se movilizaban en un vehiculo Nissan color blanco (1).
MIGUEL RODRIGUEZ MATALLANA de unos 50 años, fue detenido y desaparecido en Riofrío, municipio próximo a Trujillo, cuando investigaba la desaparición de su amigo Joaquín Ángel Ramírez Ospina. Fue obligado a subir, al parecer en el Toyota blanco en que fue llevado Joaquín, por hombres armados que se encontraban en el parque principal del casco urbano, a menos de 50 metros del comando de Policía. El hecho fue presenciado por numerosos testigos. Había sido concejal de Trujillo y trabajaba despachando buses hacia sectores rurales de Riofrío y Trujillo. Organismos de seguridad del Estado habían señalado a Miguel Rodríguez y a Joaquín Ramírez como sospechosos de ser colaboradores de la guerrilla. En la desesperada búsqueda de familiares y amigos por hallarlos, fue localizado fortuitamente Luis Alberto Arias, que había desaparecido el 2 de noviembre de 1989. El Padre Diego Villegas, de la Parroquia de Trujillo, fue amenazado de muerte semanas después, debido a las indagaciones que realizara en procura de aclarar las circunstancias de estas desapariciones forzadas y por su actividad desplegada para la identificación de los cadáveres rescatados en el rio Cauca (2).
Era militante político (3).
Fuentes:
1. JUSTICIA Y PAZ Boletín Informativo, Volumen 2, No 4 – Octubre-Diciembre, 1989
2. TRUJILLO bajo el terror 1988-1990 (http://justiciaypazcolombia.com/IMG/pdf/Trujillo_bajo_el_terror.pdf)
3. ASFADDES Veinte años de historia y lucha-anexo 3