Víctimas en estos hechos:6 (Asesinadas: 6 - Desaparecidas: 0)
El lunes 6 de enero de 1964 en la tenebrosa masacre protagonizado a las puertas de la Plaza de Toros de Chiquinquirá (Boyacá) por asesinos al mando de Efraín González, cayó acribillado HERNÁN CONTRERAS, joven profesional quien fuera miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación de Universitarios de Santander (AUDESA) y quien dirigiera movimientos estudiantiles en la universidad de Santander. Este caso revela crudamente la esencia del sistema. Mientras destacamentos policiales allanan al amanecer las residencias de dirigentes revolucionarios disque que en busca de “armas”, el régimen auspicia y asesora a las bandas de foraidos y los facinerosos aparecen pertrechados de ametralladoras que impunemente descargan sobre líderes de la izquierda. El asesinato de Hernán Contreras plantea una vez más, con sangre joven, la obligación en que estamos de hacer de la autodefensa una realidad capaz de terminar con la violencia oligárquica y los asesinatos oficiales (1).
JOSÉ CORTÉS SANTAMARÍA, sobreviviente en el asesinato de su hermano PEDRO ALEJANDRO, y jefe liberal de la región, al salir de una corrida, el martes 7 de enero de 1964, fue ametrallado, con cinco acompañantes, por varios desconocidos. Con él murieron su señora, GRACIELA DE CORTÉS; el doctor HERNÁN CONTRERAS, profesor de la Tecnológica de Boyacá; ARGEMIRO PEÑA, JOSÉ ARÉVALO CASTELLANOS y ANITA CASTILLO DE CASTILLO, y lesionadas diez personas más (2).
Fuentes:
1-VOZ PROLETARIA Año II - Num 8, Pag. 6, Bogotá, D.E., Enero 16 de 1964
2- LA NOTICIA QUE ESTREMECIÓ A COLOMBIA eltiempo.com Autor Anselmo Castellanos Cortés - 28 de noviembre de 1997