José Gonzalo Sánchez

Fuente: VOZ PROLETARIA
1. Campesino
1. Dirigente popular - Sin Datos
2. Líder Indígena -
3. Líder campesino - Confederación Campesina e Indígena
Hechos
El 10 de septiembre de 1949 en Totoró, Cauca, el líder indígena, concejal de la localidad, y militante del Partido Comunista, JOSÉ GONZALO SÁNCHEZ, 52 años, fue envenenado por medio de una tasa de café adulterado y que luego de un día de fuertes dolores estomacales le provocó la muerte. José Gonzalo Sánchez era presidente de la Confederación Campesina y miembro del Comité Central del Partido Comunista (1).
La figura de José Gonzalo Sánchez emerge al lado del formidable Quintín Lame, en defensa de la tierra, con la lucha armada indígena en el oriente del Cauca. Perteneció a la dirección de la CTC y fue llevado por los votos del pueblo a los concejos de varios municipio de su departamento. La violencia reaccionaria lo encuentra en las avanzadas de la resistencia contra el latifundismo que la fomenta para despojar a los indígenas y aumentar los terrajes. Al lado del líder político había en José Gonzalo el educador de su pueblo. Varias generaciones de niños indígenas aprendieron de él las primeras letras. Los terratenientes y su gobierno se vengaron de sus nobles hechos revolucionarios (2).
Fuentes:
- 1. Notas biográficas sobre José Gonzalo Sánchez - Palabras al margen, agosto 29, 2013
- 2. VOZ PROLETARIA Julio 17 de 1980