El 9 de enero de 1999 en Valle del Guamúez (La Hormiga), Putumayo, paramilitares en número aproximado de 150 efectivos, bajo la etiqueta de “Autodefensas Unidas de Colombia”, quienes se movilizaban en varias camionetas Toyota, portando armas de corto y largo alcance, vistiendo de civil como uniformes camuflados, irrumpieron en la inspección de policía El Tigre, jurisdicción municipal de La Hormiga y ejecutaron a los campesinos EDGAR RUIZ, DAVID GONZÁLEZ, ARQUIMEDES BASTIDAS, CARLOS CERÓN, GERARDO ZAMBRANO HERRERA, CRISTIAN N., RODRIGO ROSERO, EULER ROSERO, HELBERT SALAS, HERNANDO TEHERÁN CUESES, JAIME ALIRIO SOTELO, MARIO ANTONIO CABRERA, JAIRO (JOHN) ZAMBRANO HERRERA, RICARDO MORALES ZÚÑIGA, MOISÉS GETIAL, MARCELINO ARÉVALO ANDRADE, JOSÉ ALBEIRO ERAZO, JESÚS MENESES, JAZMANY NARVÁEZ, JAIRO ALIRIO BERMEO, ONÉSIMO SANBANILES y CINCO PERSONAS no identificadas y desaparecieron a 14 CAMPESINOS no identificados. En el hecho quemaron seis viviendas, cinco vehículos y tres motocicletas.
Los paramilitares sacaron a sus víctimas de sus casas, las obligaron a montarse en los vehículos en que se transportaban y las llevaron al parque principal del pueblo en donde las balearon de forma indiscriminada. De acuerdo con versiones sobre los hechos, algunas de las víctimas fueron sacadas del pueblo, torturadas, ejecutadas y posteriormente sus cadáveres arrojados a un río aledaño.
Los paramilitares amenazaron con retornar al poblado si los sobrevivientes a la masacre no abandonaban de forma inmediata la región. El desplazamiento de la población hacia el casco urbano de La Hormiga y otros municipios se inició tan pronto culminó el operativo paramilitar. El hecho se inscribe en una larga cadena de actividades paramilitares en la zona, denunciadas a lo largo del año pasado tanto por las comunidades locales como por organismos defensores de los derechos humanos.
Fuentes:
1. CINEP Paramilitarismo de Estado en Colombia 1988-2003