Víctimas en estos hechos:3 (Asesinadas: 3 - Desaparecidas: 0)
El 29 de junio de 1985 en Tibú, Norte de Santander, unidades militares allanan, secuestran, torturan y ultiman al campesino CARMELO GALVES ORTEGA, en el sitio El Kiosko, Inspección de Policía de Gabarra. En la vereda Caño Salado sacan de su casa a los hermanos VÍCTOR MANUEL y LUIS JESÚS LEAL GUERRERO, cuyos cadáveres aparecieron en los primeros días de Julio, les quitaron $ 14.000,00, una grabadora, una atarraya, elementos de cocina y regaron el mercado. En comunicado oficial firmado por el General del ejército Daniel García Echeverri, se dice que 3 guerrilleros del ELN fueron dados de baja en combate, identificando a uno de ellos como Carmelo Galves. Para desmentirlos y exigir investigación y castigo para los asesinos, llegan a Cúcuta 36 vecinos de la región (1).
Carmelo GELVES ORTEGA, agricultor sacado de su casa en el corregimiento de La Gabarra, municipio de Tibú (Norte de Santander) en la madrugada del 4 de julio, por una patrulla del Ejército; ejecutado ese mismo día y su cadáver llevado a un sitio de la carretera que de La Gabarra conduce a Tibú. El 6 del mismo mes apareció en el diario La Frontera de San José de Cúcuta una noticia suministrada por el Ejército, titulada “Un subversivo dado de baja el enfrentarse al Ejército”, según la cual: “el guerrillero muerto fue identificado por las autoridades como Carmelo Gelves Ortega”, noticia desmentida por los habitantes de La Gabarra quienes denunciaron graves actos de violencia ejecutados por miembros del Ejército nacional ante el Ministro de Gobierno y el Procurador General de la Nación.
Luís Jesús LEAL GUERRERO y Víctor Manuel LEAL, sacados de sus residencias en la vereda Caño Salao, municipio de Tibú (Norte de Santander) el 30 de Junio por una patrulla del Ejército. Durante algunos días sus familiares y vecinos los dieron por desaparecidos, pero recientemente fueron hallados muertos (2)
LUIS JESÚS LEAL GUERRERO era militante de la Unión Patriótica (3).
Fuentes:
1-CPDH Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos - Boletín de prensa, 16 de agosto de 1985
2-REINICIAR Fundación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos – Caso Unión Patriótica: Hechos de violaciones a los Derechos Humanos, Bogota 11/02/94
3-CPDH COMITE PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS - Itinerario de la Represión y la Violencia Institucionalizadas • Colombia 1985 (http://memoriadocumental.centrodememoriahistorica.gov.co/Cendoc/1.Boletin_itinerario/Itinerarios/Itinerario%201985/Itinerario%201985.pdf