WILSON TABORDA Y GERMÁN TORRES – VEINTIDÓS AÑOS DE IMPUNIDAD

El 23 de noviembre, se cumplieron 22 años de la detención-desaparición de Wilson Mario Taborda Cardona y Germán Emilio Torres, conductor y escolta respectivamente, del entonces candidato presidencial de la Unión Patriótica, Bernardo Jaramillo Ossa.

VOZ LA VERDAD DEL PUEBLO
EDICIÓN 2520 SEMANA DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2009
WWW.PACOCOL.ORG

El 21 de noviembre de 1987, Wilson Mario llegó a Medellín acompañado de Germán Torres, para juntos acompañar a Bernardo Jaramillo Ossa al acto político que se haría ese domingo 22 de noviembre en el municipio de ltagüí. Estábamos a punto de elegir nuestros primeros alcaldes populares. Entre conversaciones políticas y calor familiar, transcurrieron este par de días en que estuvo Wilson Mario, “el negrito”, en casa.

En el viaje de regreso a la ciudad de Bogotá, según informes conocidos por la Procuraduría General de la Nación, fueron interceptados por más de 40 hombres de la banda del MAS dirigida por Ramón Isaza, en el corregimiento Doradal del municipio de Puerto Triunfo. Estos hombres establecieron un retén para obligar a frenar el vehículo y secuestrar a Wilson y a Germán: los atacaron de uno y otro lado de la vía, inmovilizándolos por efecto de las graves heridas de bala. Luego los llevaron a una clínica de la ciudad de Montería, donde los atienden secretamente durante varios días, antes de ser trasladados a otro lugar (boletín de prensa. diciembre de 1987, Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos).

La familia de Wilson, el 23 de noviembre de 1.987, a eso de la 1:00 p.m. recibió una llamada desde Bogotá. donde le comunicaban que estos dos jóvenes aún no habían llegado allí. Era el año de las desapariciones y asesinatos contra cualquier miembro de la Unión Patriótica. Ninguna razón sobre sus vidas, ni sus cuerpos. fueron hallados. Ellos, Wilson Mario y Germán, desaparecieron. Los desaparecieron las que por aquel entonces llamábamos “fuerzas oscuras”.

Es necesario señalar que la desaparición de Wilson y Germán se produce en el contexto de ejecución del Plan “Baile Rojo”, implementado a partir de agosto de 1986 y dirigido a exterminar a los dirigentes de la Unión Patriótica que fueron elegidos a corporaciones públicas de ese año, y que participaron activamente en las elecciones presidenciales de mayo de 1986, ya que este movimiento político se convirtió en la tercera fuerza electoral del país, después de los partidos tradicionales.

La impunidad en este caso es flagrante, pese a ser u crimen de lesa humanidad. No existió ninguna investigación por parte de los organismos del Estado, por el hecho de que nunca aparecieron los cadáveres. Además, el crimen fue perpetrado por paramilitares, que contaron con el apoyo logístico de miembros del Ejército y la Policía. Más aún, a pesar de tratarse de un caso públicamente denunciado y conocido, todo parece indicar que la Procuraduría no adelantó ninguna investigación y al momento el caso de estas dos desapariciones no ha arrojado casi nada.

Este noviembre de 20 a 22 años de su desaparición, la familia, los amigos, los compañeros queremos recordarles, saber que en nuestros corazones siempre estarán presentes. Nunca hubo una investigación a fondo. Todo quedó en la impunidad. Todavía hoy los seguimos esperando.