Masacre: LA IGUANÁ 04-jun-90
Víctimas en estos hechos: 4 (Asesinadas: 4- Desaparecidas: 0)
El 4 de junio de 1990 en Medellín, Antioquia, miembros de la Policía Nacional ejecutaron en momentos en que montaban bicicleta a cuatro jóvenes cuyos nombres son, GIOVANNI CARTAGENA GARCÍA, JHON JAIRO YEPES ORREGO, CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ ECHAVARRÍA y JORGE OMAR VÉLEZ ECHEVERRI. Según la fuente alrededor del mediodía las víctimas: “Montaban desprevenidos sus bicicletas en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín. Aproximadamente a la una de la tarde los cuatro jóvenes fueron agresivamente interceptados y retenidos por dos agentes de la Policía que se desplazaban en motocicleta. Los uniformados, sin darles ninguna explicación, procedieron a aprenderlos. Ante los cuestionamientos de los muchachos, los jóvenes fueron obligados a tenderse en el piso y tras prohibirles que los miraran, fueron trasladados al CAI Estadio, situado a unos metros de donde se produjo la detención”. Por el hecho la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a 27 años de prisión a los policías Jorge William Palacios, Hayler de Jesús Mosquera, Agenor Garcés Arrieta, Luis Alberto Usuga y José Luis Hernández Prada (1).
Alrededor del medio día del lunes 4 de junio de 1990, los jóvenes Giovanni Cartagena García, Jhon Jairo Yepes Orrego, Carlos Alberto Jiménez Echavarría y Jorge Omar Vélez Echeverri montaban desprevenidos sus bicicletas en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot en la ciudad de Medellín, concretamente en sitio conocido como Parque de Banderas, y aproximadamente a la 1:00 p.m. fueron agresivamente interceptados y retenidos por dos agentes de la policía que se desplazaban en motocicleta. Estos, sin darles ninguna explicación sobre el particular, a pesar de que aquellos la solicitaron, sin siquiera examinar sus documentos de identidad, procedieron a aprehenderlos.
En el acto fueron obligados por los uniformados a tenderse en el piso y les prohibieron que los miraran. Luego fueron trasladados a las instalaciones del CAI Estadio situado a unos metros de donde se produjo la detención. Allí fueron encerrados en el cuarto de baño del puesto de policía, donde permanecieron hasta antes de la media noche de ese mismo día, cuando fueron sacados por sus captores y un tercero que conducía un automóvil blanco, en el que los trasladaron, atados de manos, hasta un sector denominado La Iguaná, en donde sin mediar palabra los obligaron a descender del vehículo, para dispararles con armas de fuego. En efecto, allí les dieron muerte a Giovanni Cartagena García y Jhon Jairo Yepes Orrego, porque Jorge Omar Vélez Echavarría milagrosamente logró escapárseles arrojándose a una quebrada, y luego refugiarse en uno de los ranchos del sector en donde le brindaron protección hasta el día siguiente, momento en el que pudo regresar a su hogar y comunicar lo sucedido.
Como en el automotor utilizado no había cupo para Carlos Alberto Jiménez Echavarría, éste fue dejado en el CAI y luego llevado hasta las inmediaciones de la Terminal de Transporte del Norte, concretamente cerca al puente de El Mico, en donde fue hallado muerto en las mismas circunstancias el 5 de junio de 1990 (2).
Fuentes:
1. CINEP Banco De Datos de Derechos Humanos y Violencia Política – Noche y Niebla 42 Casos Julio/Diciembre 2010 (Actualizaciones)
2. SENTENCIA DE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - Sala penal nº 30361 de 10 de Marzo de 2010
Proceso n.° 30361 (http://corte-suprema-justicia.vlex.com.co/vid/sentencia-suprema-justicia-sala-penal-80817168)