El 18 de marzo de 1990 en Apartadó, Antioquia, sujetos enmascarados (paramilitares según CINEP Paramilitarismo de Estado NdA) irrumpieron hacia las 8:30 de la noche en la Heladería Sonorama ubicada en el barrio Alfonso López; los sujetos obligaron a los presentes a tenderse en el piso y procedieron a balear a GERMÁN MARULANDA TRUJILLO, JOSÉ FERNÁNDEZ, CÉSAR AUGUSTO BROQUES PATIÑO, JORGE MARÍN CIRO, WILMAR GUTIÉRREZ TREJOS y CARLOS GALEANO GÓMEZ, militantes de la Unión Patriótica; 5 heridos (1).
En Apartadó, el pueblo más militarizado de Colombia, un grupo de 15 asesinos que se movilizaba en dos carros, esgrimiendo armas automáticas entre las que se contaban pistolas, fusiles y submetralladoras irrumpió en la heladería Sonorama en el barrio Alfonso López en la madrugada del lunes 19 de marzo para disparar indiscriminadamente contra las personas que allí se encontraban”.
Los asesinos dejaron sus carros a 80 metros del lugar de la matanza, llegaron hasta la heladería donde a esa hora, la 1 y 30 de la madrugada, la gente bailaba y departía. Los encapuchados después de ingresar violentamente al lugar hicieron tender a las víctimas en el piso y después dispararon indiscriminadamente contra los asistentes.
Los hombres de un retén militar, situado a 300 metros del lugar del ensordecedor tiroteo afirman no haber escuchado nada a pesar del transparente silencio de la noche.
Los asaltantes huyeron como llegaron sin que nadie los molestara y llevándose el poco dinero que las víctimas tenían en su poder y el producto de las ventas del fin de semana de Sonorama, que apenas ascendía a 150 mil pesos.
Ante la muerte de cinco de los habitantes de Apartadó, CÉSAR AUGUSTO BROKIS PATIÑO, GIAN CARLOS GALEANO GÓMEZ, JOSÉ ANIBAL MARÍN, WILMER GUTIÉRREZ TREJOS y GERMÁN MARULANDA, sus vecinos se preguntan hoy ¿para qué sirve la Jefatura Militar de Urabá instituida por el gobierno nacional como garantía para la seguridad de la región? (2)
Fuentes:
1. LOS MILITARES COLOMBIANOS SIGUEN SORDOS – Voz la Verdad del Pueblo, marzo 1990
2. JUSTICIA Y PAZ Boletín Informativo, Volumen 3, No 1 – Enero-Marzo 1990