Marco Hernando Rubio Alfonso

Fuente: VOZ
1. Estudiante (Institución: Universidad Externado de Colombia)
1. Sin datos - Universidad Externado de Colombia
Hechos
El 3 de mayo de 1979 en Bogotá, D.C., una patrulla conjunta del B-2 del Ejército y el DAS detuvo y asesinó al joven MARCO HERNANDO RUBIO ALFONSO, estudiante de Derecho de la Universidad Externado de Colombia y trabajador del INTRA. El comandante de la Brigada de Institutores Militares, General Miguel Vega Uribe, después de tratar de ocultar la responsabilidad militar en el crimen, afirmo que Marco Hernando “murió durante un forcejeo” (1).
Hernando Rubio Alfonso desapareció el 3 de mayo. Era estudiante de cuarto ano de derecho de la Universidad Externado de Colombia y al mismo tiempo trabajaba en el Instituto Nacional del Transporte (INTRA) para costearse los estudios. El 4 de mayo, sus padres iniciaron averiguaciones en varios centros hospitalarios de Bogotá para tratar de localizar su paradero. Al día siguiente, su madre fue a la Brigada de Institutos Militares y fue informada que no se tenían noticias del paradero de su hijo. El día 5 de mayo, los padres leyeron en el periódico “El Bogotano” la noticia de que un “desconocido” había fallecido en el hospital militar donde había sido llevado herido de bala y en estado preagónico. Los padres se dirigieron inmediatamente al hospital y reconocieron a su hijo, Hernando Rubio Alfonso. Se inicio una investigación. Su padre, quien observo el cadáver en el Instituto de Medicina Legal, afirmo ante el Juez 45 de Instrucción Criminal que uno de los brazos de su hijo estaba notoriamente dislocado y que la ropa presentaba huellas de césped y tierra. 22 días después de los hechos, la Brigada de Institutos Militares emitió un comunicado donde reconocía la muerte del estudiante Hernando Rubio Alfonso a manos de miembros de la Inteligencia Militar (2).
Fuentes:
- 1. VOZ La Verdad del Pueblo - N° 1252, Septiembre de 1983, pag. 17
- 2. AMNISTÍA INTERNACIONAL Informe de una Misión de Amnistía Internacional a la República de Colombia, 15-31 de enero de 1980