Eugenio Pacheco
Fuente:
1. Campesino
Hechos
Masacre: BETULIA 21-Jun-88
Víctimas en estos hechos: 3 (Asesinadas: - Desaparecidas: 3)
El 21 de junio de 1988 en Betulia, Santander, durante un allanamiento del Ejército fueron detenidos y desaparecidos los campesinos MARÍA ELENA MEJÍA, JUAN ORTIZ y EUGENIO PACHECO.
Relata la fuente: “Entre el 17 y 21 de junio, miembros del Batallón de Artillería Antiaérea Nueva Granada al mando de un Teniente de apellido Gómez, irrumpieron en La Putana y Aguamieluda, zonas del municipio de Betulia aledañas a Barrancabermeja, que estaban en completa normalidad, con el fin de hostigar a los campesinos que participaron en las marcha campesinas de mayo de mayo. Con listas en mano los militares comenzaron a preguntar con nombre propio por personas, desconociéndose el origen de ese listado. Los hostigamientos dejaron como resultado desapariciones, detenciones y maltratos generalizados contra los habitantes de Betulia. En el desarrollo de los operativos, el ejército no solo bloqueó la comercialización de productos agrícolas hacia la ciudad de Barrancabermeja, sino que los carros con legumbres no pudieron entrar víveres a la zona, algunos de ellos fueron detenidos en La Putana.
El 21 de junio, los militares allanaron la residencia de LEONILDE RINCÓN, de 30 años, a quien detuvieron y luego torturaron y sindicaron. Igualmente, los militares detuvieron y torturaron a OLGA LILIANA RINCÓN de 2 años y medio, ALFONSO GOMEZ y GILBERTO. Ese mismo día desaparecieron también a JUAN ORTIZ y su esposa MARIA ELENA MEJIA, durante un allanamiento a su residencia, y detuvieron y desaparecieron a EUGENIO PACHECO; por último, allanaron la residencia de HERNANDO RIOS MELGAREJO. Los hechos sucedieron en la vereda Aguamieluda, Inspección de Policía Departamental La Putana. En la fecha señalada, los militares llegaron hasta la tienda de propiedad de Alfonso Gómez, lo sacaron y lo obligaron a vestirse con prendas de uso militar; luego los soldados saquearon la tienda por un valor de $400.000 argumentando que la guerrilla mercaba allí. Posteriormente, le metieron a Alfonso una camisa en la boca, le propinaron golpes, puños y patadas en todo el cuerpo que le produjeron hemorragias internas e inflamaciones, le tumbaron varios dientes y le quemaron los ojos con cigarrillos. De esta manera permaneció Alfonso durante diez días; uno de esos días le propinaron un golpe en la espalda con un fusil que le desgarró unos tendones que le impidieron volver a trabajar normalmente.
A las 10:00 p.m. las tropas ingresaron a la vivienda de Juan y Maria Elena y los desaparecieron junto con Eugenio, que ya había sido detenido en el trascurso del día. Gilberto, que era sordo, fue detenido por los militares, que le hacían preguntas y ante su silencio, lo golpeaban. Alfonso llegó a su casa hacia las 12:30 del día 30 de junio y la encontró revolcada y los abarrotes de su tienda saqueados; uno de los cuartos donde funcionaba la tienda, llamada “El Mirador” estaba destruido. Cuando fue detenido, Alfonso venía de participar en la marcha campesina.
En medio de la retaliación por las protestas campesinas fue desaparecido, el 26 de julio de 1988 el vicepresidente de la ANUC-UR de Betulia HIPOLITO LEON. Él había sido detenido durante un allanamiento efectuado por miembros del ejército a su residencia ubicada en zona rural.
A raíz de estos atropellos se organizó un éxodo hacia Barrancabermeja, en el cual cerca de 100 campesinos se tomaron la Procuraduría;203 el Procurador General Horacio Serpa Uribe, fue a Barrancabermeja y habló con el Coronel del batallón Nueva Granada, y se organizó una comisión para garantizar la devolución de Alfonso Gómez quien a la fecha seguía en poder del ejército; de esta manera fue posible que lo trasladaran hacía Barrancabermeja, donde fue hospitalizado y los gastos sufragados por la Alcaldía. La Asociación Municipal de Usuarios Campesinos de Barrancabermeja interpuso denuncia por estos hechos ante la Procuraduría Regional de Santander y la Procuraduría General de la Nación y los medios de comunicación. A finales de 1993 los militares volvieron, le dieron una nueva golpiza a Alfonso y le quitaron una escopeta''.
Fuentes:
- 1. PROYECTO COLOMBIA NUNCA MÁS ZONA 5ª - Crímenes de Lesa Humanidad 1966-1998 • MUNICIPIOS SANTANDEREANOS DEL MAGDALENA MEDIO
