Antonio Hernández Niño

Fuente:
1. (Institución: Revista Solidaridad)
Hechos
El 8 de abril de 1988 en Bogotá, D.C., fueron retenidos en la noche Guillermo Marín, activista del M-19, y ANTONIO HERNÁNDEZ NIÑO, miembro de la coordinación de comunidades cristianas de base y trabajador de la revista Solidaridad. Antonio Hernández Niño fue asesinado mientras Guillermo Marín logró sobrevivir luego de ser gravemente herido y dado por muerto por sus verdugos.
Relata la fuente: ''Ambos participaron en una reunión en el centro de la ciudad y se despidieron, siendo capturados en diversos sitios. De acuerdo a las declaraciones rendidas por el suboficial Bernardo Alfonso Garzón el 22 y 23 de enero de 1991 en la Procuraduría General de la Nación, este crimen fue planeado y ejecutado por miembros de la BRIGADA XX del Ejército. El mismo Garzón había recibido la misión de infiltrar al M-19 y trabajó bajo la coordinación de Guillermo Marín, pero al ser descubierto como agente de inteligencia infiltrado, temió que Marín y otros líderes lo buscaran para ejecutarlo, por eso colaboró en su ubicación y desaparición. Las víctimas fueron llevadas a la Brigada XX (antiguo BINCI) y el 10 de abril a las 6 p.m. el Coronel Iván Ramírez Quintero ordenó al Capitán Camilo Pulecio y al Teniente Mejía Lobo que ''esa noche debían despedir a los pacientes (matar) y botarlos en partes diferentes. Es así como el Capitál Pulecio lleva en un Nissan al señor Hernández Niño y lo matan en la antigua Autopista Norte; el Teniente Mejía Lobo en otro Nissan junto con el Cabo Primero Gasca y el Sargento Bermúdez llevan al Batallón dos costales de empacar arroz y sacan de la camioneta al señor Marín, lo meten en los costales y se dirigen al Parque La Florida, allí lo bajan y una vez en el suelo proceden a dispararle y creyéndolo muerto se alejan hacia el Batallón (...) Como el señor Marín sobrevivió y efectuó las denuncias, el Coronel Ramírez me mandó en comisión para la III Brigada al B-2. La camioneta la reformaron como para pasajeros(...) El Coronel Ramírez ordenó buscar nuevamente al Señor Marín para cogerlo y matarlo, pero este señor se asiló en la embajada de Francia y salió del país''. (Manuscrito entregado por Garzón a la Procuraduría).