El lunes 16 de noviembre de 1987 en Simacota, Santander, los campesinos JORGE DÍAZ y ALVEIRO MEJÍA fueron asesinados por paramilitares del MAS luego de una incursión a la Cienaga del Opón en área rural del Bajo Simacota, colindante con el municipio de Barrancabermeja, en la estación de tren conocida como Pulpapel. Los individuos del MAS se subieron al tren en la estación Las Montoyas y se bajaron en La Vizcaína; de allí siguieron la línea férrea en dirección a la carretera que conduce a la Ciénaga del Opón. Al llegar, se presentaron como miembros del MAS, reunieron a los pobladores y preguntaron por Julián Cárdenas, Luis Olarte y Mario Moreno, quienes según los paramilitares formaban parte de una lista que ellos tenían en su poder e incluía a reconocidas personas de la zona.
Mientras esto ocurría, el ejército incursionaba por el sitio denominado Los Ñeques, cerca a la Ciénaga; una vez terminada la reunión forzada, la tropa llegó a la Ciénaga y acampó en una pista ubicada en los alrededores. Los testimonios recogidos por la ANUC Barrancabermeja señalan que al tener conocimiento de lo ocurrido, los militares no hicieron por perseguir a los integrantes del MAS y por el contrario practicaron algunas detenciones arbitrarias de campesinos para amedrentar más a la población. Los paramilitares regresaron por el mismo camino por el que entraron y en su retirada asesinaron a los jóvenes Jorge y Alveiro, atracaron una tienda de donde se robaron una grabadora con dos parlantes y otros artículos, y además picaron las ollas y los enseres de cocina y hurtaron el dinero correspondiente a las ventas.
Los múltiples vejámenes a los que fue sometida la población de Simacota en el curso del año motivaron a la ANUC - Barrancabermeja a realizar recurrentes denuncias ante distintos estamentos gubernamentales. Denuncias en las que los campesinos expresaban su indignación a propósito de los atropellos de los que eran victimas algunos sectores de la comunidad campesina del Bajo Simacota, en particular por las estructuras paramilitares como el MAS que actuaban por aquella época.
Fuentes:
1. PROYECTO COLOMBIA NUNCA MÁS ZONA 5ª - Crímenes de Lesa Humanidad 1966-1998 • MUNICIPIOS SANTANDEREANOS DEL MAGDALENA MEDIO