El 1 de abril de 1987 en Curumaní, Cesar, el campesino JOSE ELVER BELTRAN, fue torturado y asesinado y los campesinos MISAEL PARRA, MAURICIO BELTRAN, ALBERTO RINCON, GONZALO BELTRAN, ALVARO SOTO, JOSE RICARDO PARRA, fueron detenidos y torturados por miembros del ejército pertenecientes al batallón de artillería No. 2 La Popa y comandados por el capitán Restrepo en la vereda Mula Alta y Mula Baja. Los campesinos fueron vendados, golpeados, amarrados de pies y manos, algunos fueron quemados con agua caliente; a José Ricardo lo ataron de las manos a la cola de una mula y fue arrastrado 500 metros.
Después de varios días de tortura, el 18 de abril del mismo año fueron dejados en libertad Misael y José Elver, quienes fueron trasladados al hospital González Valencia dela ciudad de Bucaramanga, en donde 4 días después José Elver murió a causa de las torturas a las que fue sometido. Su cuerpo presentaba quemaduras en el pecho, el estómago, los testículos y la cabeza, así como golpes en diferentes partes del cuerpo. El capitán Restrepo ofreció a un miembro de la familia de José Elver 150.000 pesos para que no denunciaran su muerte; como este no aceptó le dijeron que le darían trabajo donde él quisiera y si no aceptaba ya vería lo que le iban a hacer. Finalmente, la familia de José recibió del ejército la suma de 150.000 pesos en efectivo y 200.000 pesos en mercado para que no denunciaran la muerte de su familiar.
Fuentes:
1. PROYECTO COLOMBIA NUNCA MÁS ZONA 5ª - Crímenes de Lesa Humanidad 1966-1998 • EL SUR DEL CESAR: entre la acumulación de la tierra y el monocultivo de la palma