Ibes Trujillo Contreras

Fuente: REMAP Colombia
1. Líder social - PUPSOC Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano
2. Líder de comunidades afrocolombianas - CONAFRO Coordinación Nacional de Organizaciones y Comunidades Afrodescendientes
3. Líder comunitario - Consejo Comunitario Cuenca Río Timba Marilopez
4. Defensor de Derechos Humanos -
Hechos
El martes 10 de julio de 2018 en Suárez, Cauca, en la vereda Agua Blanca límites con la vereda Come Dulce, cerca de las 2:00 de la tarde un grupo armado irregular compuesto por dos hombres y una mujer llegó a la finca del líder social y defensor de Derechos Humanos IBES TRUJILLO CONTRERAS. Luego procedieron a llamar a IBES TRUJILLO quien salió con un joven que lo acompañaba. Posteriormente el grupo armado irregular se llevó a IBES TRUJILLO y a su acompañante hasta el lugar en donde llega la carretera, luego los subieron a un vehículo automotor (Carro) y partieron con rumbo desconocido. En algún lugar de la zona, al parecer, el campamento del grupo armado ilegal, amarraron a IBES TRUJILLO y a su acompañante, hasta bien tarde de la noche.
El miércoles 11 de julio en un paraje desconocido, en horas de la madrugada, el grupo de hombres armados desamarraron al joven que acompañaba a IBES TRUJILLO y lo llevaron en un lugar para que abordará una Chiva y le dijeron que se fuera hacia abajo en dirección al Municipio de Suárez. Cerca de las 10:00 de la mañana el joven llego al Corregimiento de Timba. A IBES TRUJILLO CONTRERAS el grupo de hombres armados lo dejo amarrado.
El 17 de julio el cadáver en estado de descomposición de Ibes fue encontrado por habitantes de la zona en inmediaciones del río Marilópez, en la vereda Las Brisas.
Información Personal
IBES TRUJILLO CONTRERAS era el Fiscal del Consejo comunitario Cuenca Río Timba Marilopez, directivo de la empresa comunitaria Brisas del Río Agua Blanca Audacia, presidente de un espacio de recuperación en la vereda san Francisco, Vocal de la Asociación de Víctimas Renacer SIGLO XXI de Buenos Aires, e integrante de la Coordinación Nacional de Organizaciones y Comunidades Afrodescendientes CONAFRO, del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano PUPSOC y de la Coordinación Social y Política Marcha Patriótica Cauca.
Fuentes:
- 1. Denuncia Pública - RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “Francisco Isaías Cifuentes”, 13 julio 2018