Diana Luz Solano

Fuente: cric-colombia.org
1. Líder Indígena - ONIC Organización Nacional Indígena de Colombia
2. Líder social -
Hechos
El martes 16 de enero en Zaragoza, Antioquia, en horas de la noche desconocidos asesinaron a DIANA LUZ SOLANO, de 31 años, perteneciente a la ONIC y Guardia indígena zenú. El hecho ocurrió en la vereda La Concha.
Relata la fuente: "Según informó la Organización Indígena de Antioquia (OIA), Diana Luz se encontraba visitando por estos días a su madre, quien residía en esa vereda ubicada en zona fronteriza entre Zaragoza y Caucasia. La mujer disfrutaba de las vacaciones otorgadas por el hotel donde trabajaba.
“La compañera era hija de un cacique, rechazamos este hecho, pedimos que se respete la vida de nuestros compañeros que hacen presencia con sus familias y no hacen parte de las dinámicas del conflicto”, señaló Richard Sierra, consejero de relaciones políticas y justicia propia de la OIA.
Rufino Solano, quien se desempeña como gobernador local de la comunidad indígena La Esperanza, era el padre de Diana Luz. Ni la comunidad ni sus familiares conocían de amenazas en contra de su vida, por lo cual la Sijín y la Guardia Indígena investigan los móviles de este crimen.
En la mañana de este miércoles las autoridades se desplazaron hasta el lugar de los hechos para llevar a cabo el levantamiento del cadáver y recolectar material que ayude en la investigación del caso. La OIA sospecha que el crimen habría sido cometido por grupos armados al margen de la ley que se disputan el control del territorio.
“Como organización llamamos las autoridades a acompañar a las comunidades, a las instituciones de derechos humanos a respaldar este proceso de gobernabilidad indígena en el Bajo Cauca que queremos mantener”, expresó Sierra (1).
El 18 de enero de 2018 los lideres PLINIO PULGARIN y VICTOR MORATO de los municipios de San José de Uré – Cordoba y Yondó – Antioquia, fueron asesinados por grupos paramilitares indeterminados que operan en estas zonas. Los dos lideres eran presidentes de Juntas de Acción Comunal de las veredas San Pedrito y La Rompida, quienes además venían realizado el acompañamiento para que las familias de estos territorios se vincularán al proceso de implementación del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito – PNIS.
No siendo suficiente con el asesinato del Compañero PLINIO PULGARIN, el grupo paramilitar da un ultimátum a las 50 familias que vivían en la vereda, quienes fueron obligadas a salir de su territorio antes del medio día. Así mismo, la lideresa DIANA DORADO, quien también viene apoyando el proceso de implementación del PNIS sólo contó con media hora para dejar su hogar. A estos hechos se suma el asesinato de DIANA LUZ SOLANO efectuado el 16 de enero, quien pertenecía a la ONIC y era Guardia indígena en Zaragoza Antioquia.
Estos hechos no son aislados como lo menciona el gobierno nacional, sino por el contrario ratifican la sistematicidad de la violación al derecho a la vida y el ejercicio organizativo y político de la que esta siendo victima el movimiento social. De la coordinadora nacional de cultivadores de Coca, amapola y marihuana COCCAM, han asesinado 21 compañeros/as en 12 meses. Así mismo, entre el 03 de enero de 2016 y el 29 de diciembre de 2017 la comisión nacional de Derechos Humanos del movimiento político y social Marcha Patriótica, documentó 289 casos de homicidios de líderes/as sociales y defensores/as de Derechos Humanos (2).
Fuentes:
- 1. ASESINARON A LA HIJA DE UN CACIQUE EN ZARAGOZA - Diego Zambrano Benavides | El Colombiano, 17 de enero de 2018
- 2. EN 18 DÍAS ENLUTAN AL MOVIMIENTO SOCIAL - rndp.org.co, Antioquia, enero 19 de 2017