Víctor Manuel Morato

Fuente:
1. Líder comunitario - Sin Datos
2. Líder social - Sin Datos
3. Líder comunal - JAC Junta de Acción Comunal
Hechos
El 17 de enero de 2018 en Yondó, Antioquia, en horas de la noche, cuando se desplazaba en su motocicleta entre el corregimiento San Miguel del Tigre y la vereda La Rompida 1, lugar de su residencia, fue asesinado VÍCTOR MANUEL MORATO, Presidente de la Junta de Acción Comunal de su vereda e integrante del comite de servicios públicos del municipio de Yondó y defensor de los derechos de su comunidad.
Relata la fuente: "En su calidad de líder comunal, Don Víctor defendió los derechos de los habitantes de la vereda La Rompida 1, procurando la consecución de los servicios públicos domiciliarios, como la energía eléctrica. Durante el último periodo, nos acompañó con el mayor compromiso y convencimiento en la estructuración del diagnostico territorial y líneas bases de la política pública de paz y postconflicto del municipio de Yondó.
El señor Morato exigía a la empresa UNE-EMP, responsable de la electrificación rural calidad, cubrimiento y cumplimiento en el servicio de energía para estas Veredas, también estaba comprometido con el proceso de instalación de redes domiciliarias de Gas de su corregimiento, además de denunciar la presencia de hombres armados en la Zona sin poder identificarlos claramente" (1).
El 18 de enero de 2018 los lideres PLINIO PULGARIN y VICTOR MORATO de los municipios de San José de Uré – Cordoba y Yondó – Antioquia, fueron asesinados por grupos paramilitares indeterminados que operan en estas zonas. Los dos lideres eran presidentes de Juntas de Acción Comunal de las veredas San Pedrito y La Rompida, quienes además venían realizado el acompañamiento para que las familias de estos territorios se vincularán al proceso de implementación del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito – PNIS.
No siendo suficiente con el asesinato del Compañero PLINIO PULGARIN, el grupo paramilitar da un ultimátum a las 50 familias que vivían en la vereda, quienes fueron obligadas a salir de su territorio antes del medio día. Así mismo, la lideresa DIANA DORADO, quien también viene apoyando el proceso de implementación del PNIS sólo contó con media hora para dejar su hogar. A estos hechos se suma el asesinato de DIANA LUZ SOLANO efectuado el 16 de enero, quien pertenecía a la ONIC y era Guardia indígena en Zaragoza Antioquia.
Estos hechos no son aislados como lo menciona el gobierno nacional, sino por el contrario ratifican la sistematicidad de la violación al derecho a la vida y el ejercicio organizativo y político de la que esta siendo victima el movimiento social. De la coordinadora nacional de cultivadores de Coca, amapola y marihuana COCCAM, han asesinado 21 compañeros/as en 12 meses. Así mismo, entre el 03 de enero de 2016 y el 29 de diciembre de 2017 la comisión nacional de Derechos Humanos del movimiento político y social Marcha Patriótica, documentó 289 casos de homicidios de líderes/as sociales y defensores/as de Derechos Humanos (2).
Fuentes:
- 1. COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA - CREDHOS, 19 enero 2018
- 2. EN 18 DÍAS ENLUTAN AL MOVIMIENTO SOCIAL - rndp.org.co, Antioquia, enero 19 de 2017