En el Corregimiento de Llorente, veredas el Tandil, Brisas, Puerto Rico y el Divorcio desde el día 28 de septiembre de 2017, comunidades campesinas se manifestaron pacíficamente en rechazo a la erradicación forzada de cultivos de uso ilícito y expresaron su exigencia de cumplimiento los acuerdos de sustitución voluntaria en el marco del Plan Nacional Integral de Sustitución-PNIS, establecido en el punto 4 del acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP.
El 5 de octubre, en la Vereda Tandil, sobre las 9:30 de la mañana, un grupo de cerca de 1.000 campesinos en desarrollo de una acción cívica de “cerco humanitario” se aproximó a personal de la Policía y del Ejército Nacional quienes adelantaba una acción de erradicación forzada de cultivos de uso ilícito.
Los integrantes de la Policía Nacional, amenazaron y dispararon de forma indiscriminada sus armas de dotación en contra de la multitud, que se encontraba en el lugar.
El saldo parcial a esta hora es de 8 CAMPESINOS masacrados y 52 heridas, quienes fueron atendidas inicialmente en un helipuerto del sector por personal médico y posteriormente atendidas en la Red Medica Hospitalaria de Nariño. Hacemos responsables de estos luctuosos hecho al Estado Colombiano, entendiendo que se debe asumir la responsabilidad política en Cabeza del Ministro de Defensa (1).
El Instituto Nacional de Medicina Legal identificó las víctimas de la masacre que se presentó el pasado jueves en zona rural de Tumaco, en medio de los disturbios por la erradicación de cultivos ilícitos. Profesionales de este ente culminaron las labores de necropsia, las cuales permitieron la identificación de ALDEMAR GIL GUACHETÁ, de 25 años; DIEGO ESCOBAR DORADO, de 31 años; NELSON CHACUENDO CALAMBAS, de 29 años; JANIER USPERTO CORTÉS MAIRONGO, de 26 años; JAIMEN GUANGA PAI, de 45 años; y ALFONSO TAICÚS TAICÚS, de 32 años de edad, quienes fueron las víctimas mortales de este hecho armado. Según el análisis, los cuerpos presentaban lesiones causadas por proyectil de alta velocidad (2).
Con la muerte de UNA PERSONA que había resultado herida, este jueves ascendió a siete el número de muertos tras los confusos hechos de violencia que se presentaron el pasado 5 de octubre en zona rural de Tumaco. La nueva víctima permanecía bajo supervisión médica en el Hospital Universitario Departamental, en Pasto. El alcalde de Tumaco, Julio César Rivera, confirmó el nuevo deceso. “Falleció una persona que estaba hospitalizada en el hospital de Pasto y obviamente se incrementa a 7 los muertos acá en el Alto Mira”, dijo el mandatario (3).
A los siete campesinos asesinados en la vereda El Tandil, en Tumaco, Nariño, el pasado 5 de octubre, se sumó la muerte de IVÁN DARÍO MUÑOZ ECHEVERRÍA, quien se encontraba en una Unidad de cuidados Intensivos desde el ataque, con lo que la cifra ascendió a ocho muertos. La responsabilidad de esta masacre aún es materia de investigación, por las inconsistencias de las versiones de la Policía Nacional y la comunidad (4).
Fuentes:
1. EL ESTADO DEBE RESPONDER POR LA MASACRE EN TUMACO - MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA, Bogotá 6 de octubre de 2017
2. MEDICINA LEGAL IDENTIFICÓ LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE TUMACO - El País, Octubre 07, 2017
3. ASCIENDE A SIETE LAS VÍCTIMAS MORTALES EN TUMACO - Colprensa, 12 de octubre de 2017
4. YA SON 8 CAMPESINOS MUERTOS DE LA MASACRE EN EL TANDIL, TUMACO - elmundo.com, 23 octubre de 2017