John Jairo Durango Machado

Fuente: MADRES DE LA CANDELARIA
Hechos
Masacre: COMUNA 13 - MEDELLÍN 25-Oct-02
Víctimas en estos hechos: 3 (Asesinadas: - Desaparecidas: 3)
El 25 de octubre de 2002 en Medellín, Antioquia, paramilitares desaparecieron forzosamente a tres menores de edad, compañeros de colegio, CAROL VANESA (KAREN VANESSA) RESTREPO, de 17 años, CRISTIAN ADRIÁN CASTRILLÓN CASTRILLON, de 17 años y JOHN JAIRO DURANGO MACHADO.
Según fuentes de prensa: "La última vez que Margarita Restrepo habló con su hija fue en una apresurada llamada de teléfono celular, el 25 de octubre de 2002. Las clases habían terminado y Carol Vanesa, de 17 años, se reuniría con sus amigos en una parada del metro cerca de la gigantesca Comuna 13, un conjunto de barrios pobres que se extiende en las montañas. Restrepo y sus hijos habían huido días antes de ese sector violento de Medellín en el que poco después ingresaron miles de soldados colombianos en un intento por ubicar a rebeldes izquierdistas. La madre rogó a su hija que no se arriesgara a regresar a la comuna, pero la adolescente no hizo caso". Estos hechos ocurrieron en la época de la llamada Operación Orión, en la que según Jenny Pearce, profesora de política latinoamericana en la Universidad de Bradford "El Estado decidió que tenía que retomar el control de la Comuna 13 pero parece que lo hicieron en alianza con los grupos paramilitares. Y los paramilitares luego llegaron e hicieron "desaparecer" a al menos 200-300 personas de la zona, lo que significa que los cuerpos de La Escombrera pertenecen a víctimas de los que sólo pueden ser considerados un crimen de Estado" (1).
Desde este lunes, en la Arenera, se inicia una excavación que permitiría hallar los cuerpos de al menos 50 desaparecidos en la que es considerada una de las fosas comunes más grandes de Latinoamérica. ¿Se desenterrará la verdad?
En este sector hay una montaña de escombros. Debajo, cadáveres, tal vez 50, tal vez más, tal vez menos, el testimonio de la crueldad que por años sacudió a la comuna 13 de Medellín y que este lunes empezará a ser escarbada para buscar a las víctimas que dejó la guerra -sucia como todas las guerras- en este sector de Medellín.
Al fondo, la ciudad, imponente y dura, y ahí, en las calles cercanas, la ironía, un grupo de mujeres de miradas tristes esperando que sus seres amados sean encontrados muertos.
Familiares de desaparecidos esperan respuestas
Una señal de Dios le dice a Margarita Restrepo, de 52 años, que su hija Karen Vanessa Restrepo podría estar ahí. La señal la recibió hace cinco años, cuando Dios se apiadó de sus ruegos y decidió convencerla de que ya dejara de esperarla, que su hija ya habita “en el reino de los justos”.
"Todos los días le pedía al Señor que me diera una señal, que yo me iba a morir de la incertidumbre, que me dijera si ella vivía o ya no había esperanzas, hasta que una noche tuve un sueño con ella: la vi descalza, con un vestido rosado y entre un pantanero...", asegura Margarita: trigueña, robusta y triste, entiende que ese sueño significa que Vanessa, de 17 años, fue asesinada y sepultada. Y llora.
Enseña una foto tamaño documento de su hija y luego la abriga entre sus manos como si fuera un tesoro. Su pequeña, recuerda, desapareció el 25 octubre de 2002. Ese día la vio por última vez en la mañana.
"Me despedí de ella, que se quedó durmiendo, y como a las once me llamó y me dijo que iba para estación del metro a encontrarse con dos compañeritos, sé que sí llegó y se encontró con ellos porque una amiga de ella me dijo después que los había visto a los tres", relata Margarita.
Pero han pasado 13 años y ni Vanessa ni los muchachos de la cita, Cristian Adrián Castrillón Castrillón y John Jairo Durango Machado, todos menores, han aparecido.
Margarita está convencida de que en La Escombrera de San Javier debe estar su hija enterrada, pues entre los años 2000 y 2002, la desaparición forzada fue uno de los fenómenos delincuenciales que más sacudió a la comuna 13 (2).
Fuentes:
- 1. ¿QUÉ HECHOS MACABROS ESCONDE LA ESCOMBRERA EN LA COMUNA 13 DE MEDELLÍN? Elpaís.com.co l El Colombiano – Colprensa Julio 27, 2015
- 2. CINEP/Programa por la Paz - Noche y Niebla 52 • Casos Julio-Diciembre 2015 (Actualizaciones 2)