Ómar Leonardo Triana Carmona
Fuente: TV Unisabana
Hechos
El 15 de agosto de 2007 en Barbosa, Antioquia, el joven de 26 años ÓMAR LEONARDO TRIANA CARMONA fue asesinado por miembros del Batallon de Ingenieros No. 4 General Pedro Nel Ospina del Ejercito y enterrado como NN. El día que entregaron el cuerpo a la familia, en el 2011, una teniente le dijo a Lucero Carmona, mamá de Omar Leonardo, que él era integrante del grupo ‘Águilas Negras’, que era narcotraficante y traficaba armas para las Farc.
Relata la fuente: “El único hijo de Lucero Carmona fue asesinado el 15 de agosto de 2007 en Barbosa (Antioquia), un día después de que ella supiera de él por última vez. “Ómar Leonardo Triana Carmona, mi hijo, tenía 26 años y se fue a Medellín a aventurar, a probar suerte. Allá llegó a ver qué podía hacer con sus artesanías.
Pasaron cuatro años sin saber dónde estaba, ¡todo lo que hice para encontrarlo! No estaba en la Dijín ni en Medicina Legal, pero en Medicina Legal me dijeron que me acercara a la Registraduría. El 6 de junio del 2011 lo hice y allí supe que estaba como NN en una fosa común en Barbosa (Antioquia). El dolor que sentí no tiene nombre.
Hace cuatro años, el 12 de noviembre de 2012, pude recuperar su cuerpo y darle cristiana sepultura. En agosto se cumplirán ocho años de su partida y el crimen está en la absoluta impunidad. Lo único que yo sé es lo que me dice mi abogado, y es que el proceso está en investigaciones preliminares. Judicialmente lo único bueno es que el proceso ahora está en la justicia ordinaria.
Yo como madre espero que haya justicia, que haya verdad, que esto cese. Y no solo hablo de caso Soacha, sino de los más 5.800 casos a lo largo y ancho del país. Hay muchas madres que viven esa misma pesadilla de que los casos estén ahí, quietos. Hay muchas mamás que no saben qué pasó con ellos. Queremos saber qué pasó.
Con esta noticia, nosotras sabemos que lo que hay que hacer es seguir presionando y seguir denunciando. En mi caso fueron cuatro años en una fosa común y un proceso que se abrió solo cuando yo aparecí. Sabemos que este es un camino largo por recorrer, y que así nos toque mover cielo y tierra, obtendremos justicia. Es lo que más quiero: justicia”.
Fuentes:
- 1. “NO QUIERO VERLOS VESTIDOS COMO MILITARES EN LAS AUDIENCIAS”: MADRE DE SOACHA - www.elespectador.com, 29 Mar 2016
