Gustavo Bañol Rodriguez
Fuente: SOMOS DEFENSORES
1. Médico tradicional
Hechos
Víctimas en estos hechos: 2 (Asesinadas: 2- Desaparecidas: )
El 9 de mayo de 2015 en Anserma, Caldas, hombres armados asesinaron de varios impactos de bala en la vereda El Carmelo a GUSTAVO BAÑOL RODRIGUEZ, 71 años, y a su hijo EDWIN BAÑOL ALVAREZ, médicos tradicionales de la comunidad Emberá-Chamí. Agrega la denuncia que: ''El primero era un médico tradicional y padre a su vez del gobernador del resguardo San Lorenzo (Norman David Bañol Álvarez) y su hijo también le acompañaba en el ejercicio de su misión y fueron asesinados después de un trabajo ceremonial con una de las familias de la comunidad. El cabildo indígena San Lorenzo resalta que este resguardo y territorio se caracteriza por tener una estructura de liderazgo y de guías espirituales que fortalecen sus territorios y comunidades mediante la medicina ancestral que es parte de su cultura recogida en los usos y costumbres del pueblo embera del departamento de Caldas. Reiteran y advierten que en la última década han tenido que afrontar y denunciar graves violaciones a los derechos humanos y colectivos de sus comunidades que, entre otros, se configuran en un sinnúmero de asesinatos selectivos y masacres, desplazamiento forzado, amenazas, desapariciones, conflictos territoriales y persecución política y judicial'' (1).
Hoy tenemos que lamentar el homicidio de dos líderes, médico y aprendiz y a la vez padre y hermano de la máxima autoridad de este Resguardo señor gobernador Norman David Bañol Álvarez, hechos que pasamos a relatar:
El día sábado 09 de mayo de 2015, en la vereda El Carmelo en Jurisdicción del Municipio de Ansermas Caldas, siendo las dos de la mañana asesinaron con arma de fuego al señor Gustavo Bañol Rodríguez y su hijo Edwin Bañol Álvarez quienes eran medico tradicional, padre y hermano del señor gobernador del Resguardo San Lorenzo, cuando se desplazaban después de un trabajo ceremonial en una de las familias de esta comunidad.
Este crimen contra miembros del cabildo indígena los repudiamos y rechazamos profundamente, siendo actos de barbarie que enlutan nuestra comunidad con otra grave violación a los derechos colectivos de nuestro territorio; declaramos la alerta temprana de etnocidio cultural a la medicina tradicional y al liderazgo (2).
Fuentes:
- 1. CINEP Programa por la Paz – Noche y Niebla 51 Enero-Junio 2015
- 2. EL FRÍO DE LA MUERTE GENOCIDA ENLUTA LA COMUNIDAD Y TERRITORIO EMBERA-CHAMI - anterior.nasaacin.org, 11 Mayo 2015
