Edgar Quintero
Fuente: SOMOS DEFENSORES
1. Periodista (Institución: Radio Luna)
1. Defensor de Derechos Humanos - Sin Datos
Hechos
El 2 de marzo de 2015 en Palmira, Valle del Cauca, un hombre armado asesinó de seis impactos de bala en horas de la noche al periodista EDGAR QUINTERO, 57 años, quien laboraba en la emisora Radio Luna. El hecho ocurrió luego de que Edgar, quien era conocido como ''Quintín'', terminara su última emisión del programa radial Noticias y algo más. Según un vocero de la red de periodistas de Palmira el comunicador era fuerte en sus denuncias y comentarios. “Él era muy explosivo con sus comentarios y muy espontáneo”. Igualmente: ''La Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) señaló que hace diez años el periodista había dado a conocer que padecía las amenazas del ex alcalde de Palmira, Miguel Motoa Kuri, por haber denunciado casos de corrupción. La gerente de la radio, María Consuelo Luna, señaló a los medios de comunicación locales que el periodista mantenía una línea crítica''(1).
El 2 de marzo de 2015, fue asesinado el periodista Edgar Quintero, conocido como ‘Quintín’. Los hechos se registraron a las 7:30 de la noche en una panadería del centro de Palmira, Valle del Cauca. Quintero era periodista del programa ‘Noticias y Algo Más’ de Radio Luna, fi lial de la cadena radial Todelar, donde cubría varios temas de la agenda noticiosa local, incluyendo política. Quintero, de 57 años, fue tiroteado cuando estaba en una panadería en compañía de otros colegas, supuestamente por un sicario que le disparó en por lo menos siete ocasiones. Según colegas de Quintero consultados por la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia - FLIP, el periodista era una persona polémica por hablar sin tapujos sobre los temas que cubría.
Quintero, quien era conocido como ‘Quintín’, era el director del programa ‘Noticias y algo más’ y desde hace más de 20 años trabajaba en la emisora Radio Luna; levaba cerca de 30 años ejerciendo el periodismo en Palmira. También había trabajado en Florencia (Caquetá).
Además, su labor periodística se caracterizaba por las fuertes críticas que hacía a la administración local de Palmira relacionados con actos de corrupción y en defensa del erario público; por esta razón es considerado defensor de derechos humanos.
El Coronel de la Policía de Palmira, William López, aseguró que se desconocen los móviles y posibles autores del homicidio. Además de esto, López indicó que la investigación estaba a cargo del CTI y que no tenía conocimiento de que ‘Quintín’ tuviera amenazas en su contra.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó en un comunicado el asesinato de Quintero: “La Relatoría manifiesta su preocupación e insta a las autoridades colombianas a actuar de manera pronta y oportuna para esclarecer los motivos del crimen”, indicó. Además, llamó a “poner en práctica todos los instrumentos jurídicos con los que cuenta para identificar a los responsables y determinar si el ataque está asociado con el ejercicio de la profesión periodística”. Reiteró que Quintero hacía desde la radio “denuncias y críticas al gobierno local” (2).
Fuentes:
- 1. CINEP Programa por la Paz – Noche y Niebla 51 Enero-Junio 2015
- 2. LOS NADIES Programa Somos Defensores - Informe Enero-Junio 2015
