Luis Antonio Peralta Cuellar
Fuente: SOMOS DEFENSORES
1. Periodista
1. Defensor de Derechos Humanos - Sin Datos
2. Sin datos - periodista
Hechos
Víctimas en estos hechos: 2 (Asesinadas: 2- Desaparecidas: )
El 14 de febrero de 2015 en El Doncello, Caquetá, dos hombres armados asesinaron de varios impactos de bala en la zona urbana a LUIS ANTONIO PERALTA CUELLAR, periodista de 63 años de edad, director de la emisora Linda Estereo. En el hecho su esposa SOFIA QUINTERO quedó herida y cinco meses después, en julio de 2015, murió en el hospital como consecuencia de las heridas. El hecho ocurrió a las 5:30 de la tarde en el andén de su casa, el mismo lugar donde operaba la emisora Linda Estereo. Peralta era reconocido por hacer un periodismo de denuncia y su voz era escuchada en cinco municipios del norte del departamento. Había denunciado amenazas
Según la fuente: ''Amigos y familiares aseguran que la muerte de Peralta tiene que ver con las denuncias que él hiciera en la emisora Linda Stereo, que era de su propiedad. Sin embargo, también se ha rumorado que el hecho podría tener relación con su candidatura a la Alcaldía de El Doncello. De hecho, en esa población Peralta lanzó su aspiración el viernes anterior con la participación de otros cinco candidatos. Pero otras versiones señalan que el periodista incluso había denunciado que estaba amenazado y así se lo había hecho saber a su equipo de colaboradores la semana anterior. Durante los últimos meses, el periodista criticó la gestión del alcalde de El Doncello, Fernando Troncoso, por supuestas irregularidades en el contrato de un compactador de basuras que habría generado sobrecostos. Asimismo se supo que 24 horas antes de su homicidio Peralta había informado que sería candidato a la Alcaldía del municipio. No se descarta que el ataque que buscaba silenciar al comunicador haya sido una respuesta a su anuncio. Fueron decenas de denuncias las que hizo desde Linda Stéreo, al punto que decía que era el “abogado de los pobres” y que “el que pagaba para llegar, llega para robar”, en referencia a los candidatos de la región que cuestionaba por comprar votos. En agosto de 2010, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) documentó que la Policía desactivó un explosivo dejado frente a las instalaciones de la emisora. La carga, con 25 kg de anfo, fue encontrada por una funcionaria del medio, quien horas antes de la primera emisión se percató de la presencia de una caneca con arena de la cual salían varios cables. El explosivo estaba programado para ser detonada a través de un teléfono celular'' (1).
El 1 de febrero de 2018, el Juez segundo penal especializado de Florencia, Caquetá, condenó a Yean Arlex Buenaventura a pagar 58 años y 3 meses de prisión por el homicidio del periodista Luis Antonio Peralta y Sofía Quintero, su esposa. Es la condena más alta jamás impuesta en Colombia por un delito contra la libertad de expresión.
Luis Antonio Peralta era un hombre de 63 años, casado y padre de 4 hijos. Se había dedicado por más de 30 años al periodismo. Era un periodista crítico y antes de su asesinato, realizó reportajes e investigaciones sobre temas relacionados con corrupción administrativa, irregularidades en contratación estatal y extracción de petróleo. La voz de sus denuncias era la emisora Linda Stéreo en El Doncello, Caquetá, de la cual fue fundador y director. Peralta era la voz más escuchada en cinco municipios del norte de Caquetá, a donde llegaba la emisora, y se había convertido en un asiduo crítico de políticos y gobernantes locales.
Durante la audiencia de lectura de fallo condenatorio, el juez explicó que, el 14 de febrero de 2015, Yean Arlex Buenaventura disparó en numerosas oportunidades en contra de Luis Antonio Peralta y de Sofía Quintero, su esposa, quien se encontraba con el periodista en ese momento a la entrada de Linda Stéreo. Días después, Quintero también murió en el hospital como consecuencia de las heridas.
El juez reconoció que el crimen de Peralta no solamente enlutaba a su familia y amigos, sino que era ante todo un delito contra la prensa, pues a lo largo del proceso se logró demostrar que Peralta fue asesinado como consecuencia de su labor periodística y, fundamentalmente, por las denuncias que realizaba en su emisora (2).
Fuentes:
- 1. CINEP Programa por la Paz – Noche y Niebla 51 Enero-Junio 2015
- 2. Condena histórica en contra del homicida del periodista Luis Antonio Peralta y de Sofía Quintero - FLIP,
