Faiber Antonio Erazo Cuéllar
Fuente: DIARIO DEL HUILA
1. Campesino
Hechos
El 18 de enero de 2015 miembros del Batallón de Infantería 56 del Ejército ejecutaron al campesino de 25 años FAIBER ANTONIO ERAZO CUÉLLAR, en el sitio El Café, corregimiento El Plateado de Argelia, Cauca. Le dispararon al pasar por un retén y luego inventaron falsos relatos para justificar el crimen y dispararon contra los campesinos que se reunieron a protestar por el crimen.
Señalan las denuncias que: ''Faiber quien era oriundo de la vereda Guacacallo, municipio de Pitalito, departamento del Huila transitaba en motocicleta por la vía que conduce de El Plateado al corregimiento La Emboscada, en ese momento, y sin que ningún militar hiciera señal de pare, el campesino Faiber Antonio Erazo Cuéllar, pasa por el lugar a bordo de una motocicleta negra marca Yamaha FZ de placas EBP75D, en dirección al centro poblado del corregimiento La Emboscada, de inmediato el soldado que iba de primero gritó ''se nos escapa uno'' y un soldado que estaba requisando al campesino fue el primero que disparó un fusil tipo Galil, luego dispararon los otros soldados. El campesino se quedó quieto, viendo cómo los disparos impactaban en la moto, cómo el direccional de la moto chispeaba y cómo Faiber Antonio Erazo Cuéllar alcanzó a levantar una mano mientras los soldados seguían disparando. Al escuchar disparos unos campesinos que residen cerca del lugar de los hechos se aprestaron a escuchar y ver lo que sucedía, y notaron que una vez cayó el cuerpo del joven campesino Faiber Antonio Erazo Cuéllar, un grupo de soldados se acercaron y lo primero que hicieron fue golpearlo con la culata de fusil en la frente y otros lo golpearon en el piso, luego al verlo grave de salud, se recriminaron entre ellos diciendo ''hijueputa la embarramos'', posteriormente levantaron el cuerpo y lo sentaron rápidamente sobre la cuneta de la carretera y lo recostaron sobre un barranco y levantaron la motocicleta que se encontraba tirada sobre la vía veredal. Una fuente afirmó que los soldados le dijeron: usted se dio cuenta que el man se nos pasó y que disparamos al aire y el man se cayó y se desnucó. Las versiones dadas por el Ejército Nacional mediante sus comunicados se contradicen y dejan en evidencia las arbitrariedades y excesos cometidos por los militares contra la población civil. En medio de la tensión los militares hicieron disparos que pusieron en riesgo a la comunidad y su Junta de Acción Comunal quienes llegaron hasta el lugar para dar cuenta de lo que había pasado. Ahí mismo en medio de la tensión generada por los reclamos de la comunidad al ejército, uno de los militares gritó a mi no me importa nada, si me toca morirme me muero aquí mismo, partida de guerrilleros. Los militares hicieron disparos al aire y les apuntaron a los civiles. Frente a estos hechos la comunidad campesina expulsó de la zona a todos los militares de la base militar instalada en la vereda La Ceiba del corregimiento El Plateado. En total 90 militares fueron entregados por los campesinos a delegados del ministerio público y el Ejército Nacional. Entre ellos se encontraban los 14 involucrados en el homicidio del civil''.
Fuentes:
- 1. CINEP Programa por la Paz – Noche y Niebla 51 Enero-Junio 2015
