Cristóbal Salamanca Hernández

Fuente: familiarescolombia.org.co
1. Estudiante
Hechos
El 10 de febrero de 2003 en Recetor, Casanare, paramilitares de las ACC con la aquiescencia de miembros de la Móvil 25 adscrita a la Brigada 16 del Ejército Nacional, desaparecieron al estudiante CRISTÓBAL SALAMANCA HERNÁNDEZ, 16 años, en la vereda El Vegón.
Según la fuente: “A los pocos días de desaparecido Cristóbal, los mismos miembros de las ACC se llevaron 21 cabezas de ganado que la familia Salamanca Hernández tenía en la finca. Alrededor de ocho días después, los mismos miembros de las ACC ordenaron a la familia Salamanca Hernández que se fueran ya que ellos no querían verlos en la región”.
Agrega la fuente que: “En la zona urbana y rural del municipio de Recetor el Ejército Nacional, Unidad Móvil contraguerrilla número 25 perteneciente a la Brigada 16 con sede en Yopal había hecho presencia hasta enero de 2003, fecha en que los militares hicieron un censo de los habitantes del municipio de Recetor y sus áreas rurales. Según relatan algunos de los habitantes del municipio de Recetor, al tiempo un hombre - reconocido como El Escorpión Rojo”, miembro del grupo paramilitar ACC, llegó al pueblo a caballo, y se reunió con el comandante que en aquel entonces estaba al mando de la unidad móvil antiguerrilla N. 25 de la Brigada 16, con sede en Yopal, Casanare; quien le entregó la carpeta donde supuestamente tenía el censo que había hecho de los habitantes del municipio de Recetor tanto en la zona urbana como la rural, empezaron a ser objeto de la detención -desaparición forzada por los paramilitares de las Autodefensas Campesinas del Casanare” (1).
En el mes de febrero de 2002, fue desaparecido en la vereda El Vegón, del municipio de Recetor, el joven CRISTÓBAL SALAMANCA HERNÁNDEZ, de 16 años, estudiante de octavo grado. Se encontraba con su familia en su vivienda, cuando un día de febrero, hacia la 1:00 hora de la madrugada, se escuchó un intenso latido de los perros de la zona al tiempo que un perro aullaba por efecto de una pedrada, sonido que alertó a los pobladores de la vereda y los impulsó a salir huyendo, ya que conocían la manera de actuar de los paramilitares. Los padres y el hermano mayor de Cristóbal pudieron huir, pero Cristóbal, cuando intentó hacerlo, fue atrapado por los paramilitares quienes se lo llevaron y desde entonces se ignora su paradero, quedando en situación de desaparecido (2)
Sus restos fueron entregados el 27 de abril de 2009 en Recetor;
resultado del trabajo conjunto de Familiares Colombia, organizaciones acompañantes y autoridades competentes, dando origen al concepto “Entrega Digna” (3).
Con información de: 1) CINEP Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política - Noche y Niebla 34/35 (Actualizaciones) / 2) CINEP Y COSPACC Noche y Niebla - Casanare: Exhumando el Genocidio / 3) DOBLE OFICIO POR LA ENTREGA DIGNA Una exposición sobre la desaparición forzada en Colombia - Bogotá, agosto 1 a septiembre 30 de 2013
Fuentes:
- 1. VARIAS FUENTES