Ramiro De Jesús Parra Parra
Fuente: ASFADDES
1. Comerciante
Hechos
El 30 de marzo de 1984 en Cimitarra, Santander, el comerciante y militante del Partido Comunista RAMIRO DE JESÚS PARRA PARRA, fue desaparecido, torturado y asesinado, en una acción conjunta de miembros del Ejército y paramilitares, en la vereda Los Morros. Ramiro había salido con rumbo al río a las 9:00 a.m., a reunirse con unos visitadores del Fondo Ganadero de Cundinamarca. En una finca vecina fue detenido por miembros del Ejército que llegaron en cuatro chalupas, entonces se le acercó un teniente y le pidió la cédula. Los Militares expresaron que necesitaban llevarlo al puesto de Garavito para realizar una investigación, un señor preguntó por qué se lo llevaban y le respondieron que necesitaban hacer una averiguación, que le avisaran a la familia y que al otro día regresaría en el primer Johnson sano y salvo. Entre tanto otros militares llegaron a la casa donde vivía Ramiro, con su compañera y un hijo, dañaron todas las pertenencias, se llevaron la plata que tenían y se llevaron todas la fotografías de la familia.
Cinco días después, el 4 de abril, a 5 km. de la finca donde había sido retenido por el Ejército, en una isla que forma el río en verano, fue encontrado el cuerpo, presentaba excoriaciones en diferentes sitios y orificios de bala a la altura de la axila derecha, en la región occipital, en el maxilar izquierdo superior, y en el muslo de la pierna izquierda, carecía de pelo, había sido castrado, y tenía quemadura de segundo grado de aproximadamente 15 cm. en la región anal; además presentaba una fractura en la pierna izquierda y desprendimiento de el brazo derecho cerca del hombro, las uñas de las manos le habían sido arrancadas.
La investigación penal adelantada por este crimen permitió esclarecer que entre los homicidas estaban los reconocidos paramilitares Jesús Emilio Molina Hernández y Francisco Javier Aguirre. En contra de los dos paramilitares se adelantó la investigación N° 0638, que el 18 de febrero de 1998 fue enviada por competencia a la Fiscalía Regional de Cúcuta. Se desconoce qué pasó con el proceso.
Fuentes:
- 1. COLOMBIA NUNCA MAS Cimitarra
