Carlos Niño Valencia

Fuente: VOZ PROLETARIA
1.
Hechos
El viernes 19 de marzo de 1965 en la vereda del Pensil, municipio de Calarcá (Caldas), en la finca de propiedad del señor Héctor Restrepo a eso de las 7:30 am se encontraban desayunando los trabajadores de dicha finca cuando se presentó una patrulla del ejército comandada por el teniente del puesto de Córdoba. El citado teniente pregunto por CARLOS NIÑO VALENCIA, de 18 años, apresurándolo para que terminara de desayunar, pues debería presentarse a dar una declaración al corregimiento de Córdoba. Acto seguido mandó a Niño a que se cambiara de ropa y a que tomara una ruana y se dirigieron hacia Córdoba. En el sitio denominado La Frontera a unos dos kilómetros de Córdoba uno de los miembros de la patrulla desenfundó su revolver y le propinó un tiro en la mano izquierda a Niño Valencia. Acto seguido le dispararon una ráfaga de 18 tiros que acabaron con su vida.
El padre de Niño Valencia, Juan de Dios Niño, fue detenido en Calarcá antes del asesinato de su hijo. Inmediatamente después fue puesto en libertad para darle la sorpresa de la muerte de Carlos, quien ayudaba a su padre al sostenimiento de sus 15 hermanos. Este hecho monstruoso a ha producido una gran indignación entre los habitantes del corregimiento de Qubradanegra (Calarcá) quienes recuerdan como la pasada violencia fue antecedido por los mismos hechos que ahora están presentándose. Estos han obligado a los campesinos a organizarse para hacerle frente a la violencia oficial.
En el corregimiento de Córdoba el puesto del ejército se encarga de distribuir profusamente propaganda anticomunista entre los detenidos que son conducidos a este puesto.
La tropa ha impartido órdenes precisas de que cuando ellos localicen cualquier reunión comunista disparen en seguida sin necesidad de que se produzca ningún aviso y sin detención previa ni juicio alguno. Se le cumplen los deseos a Manuel Castellanos que pide que el ejército aplique la pena de muerte “de facto” haciendo de lado cualquier fórmula de tipo jurídico.
Fuentes:
- 1. VOZ PROLETARIA Año III - Num 67, Pag. 16, Bogotá, D.E., Marzo 25 de 1965