Merandro Bolívar Brito
Fuente:
1. Campesino
Hechos
Masacre: FAMILIA BOLÍVAR- BRITOS - BARRANCAS 24-Feb-99
Víctimas en estos hechos: 5 (Asesinadas: 5- Desaparecidas: )
El 24 de febrero de 1999 en Barrancas, La Guajira, hombres que portaban armas de corto y largo alcance, irrumpieron a la 1:00 a.m. en la finca La Sierrita de los Britos de la inspección de policía Guayacanal y lista en mano sacaron a los campesinos JOSE SOTO BOLIVAR, MERANDRO BOLIVAR BRITO, EDWIN BOLIVAR, AERES ALFONSO BOLIVAR MARTINEZ y HERNAN ALFONSO BOLIVAR BRITO, a quienes asesinaron de varios impactos de bala (1).
Un grupo paramilitar sería el responsable de la matanza de cinco miembros de la familia Bolívar-Brito, ocurrida el miércoles en el corregimiento Sierra de Los Britos, jurisdicción de Barrancas (La Guajira), informó ayer el coronel Jairo Salcedo García, subcomandante de la Policía Nacional en este Departamento.
Según el oficial, en el área de la incursión se encuentra personal de Inteligencia y de Policía Judicial recopilando información que permita esclarecer los hechos. También tienen como misión establecer la veracidad de los rumores sobre otra posible incursión para , que mantiene a la población atemorizada, y que provocó el desplazamiento de un grupo de familias del corregimiento de Guayacanal, al casco urbano de Barrancas.
Ayer, a las 7:00 de la mañana, en medio del temor y el mutismo de la gente, amigos y miembros de la familia Bolívar Brito acompañaron hasta el cementerio de la localidad de Guayacanal, los restos de Menandro Bolívar Brito, Andrés Alfonso Bolívar, Hernán Alonso Bolívar Brito, Edwin Rafael Bolívar Díaz y José Soto Bolívar, las cinco víctimas de la masacre, una de ellas menor de edad. La ceremonia fúnebre fue oficiada por un grupo de hermanas franciscanas debido a que los sacerdotes de la localidad se encuentran en retiro espiritual.
El alcalde encargado del municipio de Barrancas, Isaac Carrillo, dijo que la comunidad está estremecida debido a que esta es la tercera masacre que ocurre en el Municipio, la anterior sucedió en un barrio periférico en el mes de noviembre de 1998, y en ese momento nos pusimos al frente de la situación junto a la Policía y la Sijín , dijo, al tiempo que lamentó la muerte de estas personas que toda la vida se han dedicado a cultivar la tierra para su sustento .
La Sierra de los Britos, donde ocurrió la masacre del miércoles, está ubicada en las estribaciones del Cerro de Bañaderos, distante dos horas de la cabecera municipal de Barrancas.
La población está conformada por labriegos dedicados a cultivos de pancoger. Los habitantes que entregaron declaraciones con la condición de no ser identificados, dijeron ayer que el grupo armado lo conformaban unos diez hombres que portaban armas de largo y corto alcance y vestían prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares.
Llegaron con una lista en la mano, y de cada vivienda iban sacando a los que aparecían escritos en el papel , dijo un testigo.
Según la esposa de una de las víctimas, los individuos llegaron a las 12:00 de la media noche. Llevaban un foco en la mano, le alumbraban la cara a la gente y después se llevaban a los que querían .
Según este relato el grupo permaneció aproximadamente una hora en la población, luego se llevaron a los cinco miembros de la familia Bolívar- Brito.
Los habitantes dicen que escucharon varios disparos de pistola seguidos de gritos de dolor. Los cuerpos de los cinco hombres aparecieron a unos cien metros del casco urbano con impactos de bala en el rostro.
De acuerdo con los testigos las víctimas recibieron impactos de bala en el ojo izquierdo. La Policía indicó que uno de los cuerpos fue hallado con muestras de torturas en la zona genital (2).
Fuentes:
- 1. CINEP & JUSTICIA Y PAZ - NOCHE Y NIEBLA N°11 Enero/Febrero/Marzo 1999
- 2. PARAS ACTUARON EN BARRANCAS - Por: REDACCIÓN EL TIEMPO, 26 de febrero 1999
