Francisco Javier Montoya
Fuente:
1. Campesino
1. Líder de población desplazada - Sin Datos
Hechos
El sábado 4 de julio de 1998 en Dabeiba, Antioquia, tres paramilitares asesinaron a FRANCISCO JAVIER MONTOYA, líder de las Comunidades desplazadas de la Balsita. El bus escalera en el que se movilizaba Francisco Javier, junto con los demás pasajeros, fue detenido a cinco minutos del caso urbano de Dabeiba en el sitio conocido como la recta ''La Papayera''. A Francisco lo obligaron a bajar, lo golpearon, lo hicieron sentarse en la carretera, le preguntaron por su trabajo como promotor, lo tildaron de ''sapo de la guerrilla'', lo acusaron de manipular a los desplazados, le quitaron la gorra, le dieron tres tiros a quemarropa. Primero en el pecho, luego en la boca y el último en la sien. Luego dieron la orden para que el vehículo continuara su marcha, entre tanto, echaron el cuerpo sin vida de Francisco a una camioneta de placas KFD 965 Medellín, color azul. La camioneta dirigió su marcha hacia el Puente de Urama. A pesar de muchos esfuerzos de familiares y amigos se desconoce el lugar donde se encuentra el cadáver de Francisco.
Relata la fuente: “El martes 24 de febrero de 1998 en Dabeiba, Antioquia, varios hombres que se identificaron como miembros de la Fiscalía que venían de Bogotá, luego de recoger información con una campesina, llamaron a más de 10 de los campesinos desplazados a declarar en la sede del Consejo Municipal de Dabeiba. Entre los que declararon se encontraba Francisco Javier Montoya, líder de la comunidad de desplazados quien fue asesinado 5 meses después por paramilitares. A una de las personas le preguntaron por su marido quien fue desaparecido el 20 de julio de 1997. Al preguntarles por él, ella respondió que: ''era un campesino trabajador'. Ellos le recriminaron afirmando: ''nosotros sabemos que él es un comandante de milicia''. En las declaraciones que, con desconfianza y temor, presentaron los campesinos a los funcionarios de la Fiscalía, los campesinos experimentaron que los interrogatorios iban orientados a ratificar afirmaciones sobre una presunta información veraz que estos tenían”.
Fuentes:
- 1. COMISIÓN INTERCONGREGACIONAL DE JUSTICIA Y PAZ Informe sobre lo ocurrido en el municipio de Dabeiba desde 1997 hasta fines del 2001 - Bogotá, diciembre 28 del 2001
