El 5 de marzo de 1964 en Cunday, Tolima, miembros del ejército asesinaron a los campesinos EFRAIN CAJAMARCA y GUSTAVO MOLANO.
Relata la fuente: “En la región de Cunday el ejército a adoptado últimamente la táctica de levantar los puestos militares que tenía en algunas veredas y distribuir al personal armado en comisiones de siete u ocho miembros que se dominan “guerrilla rodada”.
Las tales “guerrillas” llegan a las viviendas de los campesinos por entre los rastrojos en forma silenciosa. La consigna que tiene el ejército es la de que de las siete de la noche y hasta las seis de la mañana del día siguiente, los campesinos no pueden andar por la región, porque la orden de disparar si dar de alto.
Los campesinos, naturalmente, han elevado su protesta. Han constatado ya que tan pronto pasa la patrulla no se puede salir a los caminos, porque hay peligro de muerte. Los soldados efectivamente se quedan apostados en diferentes sitios, esperando el paso de cualquier civil para dispararle. Tal sucedió el 5 de marzo, cuando luego de que había pasado la patrulla fueron muertos a tiros por el ejército los campesinos Efrain Cajamarca y Gustavo Molano, en plena carretera. Las víctimas de la sevicia oficial recibieron ocho y doce tiros respectivamente.
Los campesinos, naturalmente, han elevado su airada protesta contra semejantes hechos. Ya han resuelto poner vigilancia permanente para evitar que prosigan los desmanes del ejército, han denunciado sus crímenes y han exigido al gobierno que les deje vivir y trabajar en paz, recalcando que ellos no están en guerra contra nadie, pero tampoco permitirán que impunemente se segue la vida de los trabajadores.
Fuentes:
1. VOZ PROLETARIA Año II - Num 16, Pag. 6, Bogotá, D.E., Marzo 19 de 1964