UN OFICIAL, UN SUBOFICIAL Y CINCO SOLDADOS ACUSADOS DE ASESINATO DE CUATRO CAMPESINOS

Según la Fiscalía, los miembros del Batallón Tarqui de Sogamoso habrían dado muerte a cuatro campesinos y tres guerrilleros en la vereda Sirguazá del municipio de Mongua.

Por: Redacción ELTIEMPO
8 de octubre de 2007
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3757539

Esa fue la conclusión preliminar entregada por el ente judicial luego de adelantar una investigación durante más de tres años. De acuerdo a lo establecido, el 8 de mayo de 2004, en la vereda en mención, miembros del pelotón especial Apocalipsis del Batallón Tarqui, presuntamente, sostuvieron enfrentamiento armado con insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), dejando el trágico saldo antes mencionado.

A través de las investigaciones adelantadas por la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario se concluyó que bajo amenazas los subversivos se encontraban escondidos en la vivienda de los labriegos asesinados.

La decisión del fiscal cobija al teniente Freddy Alejandro Zapata Duarte, al sargento Jaime Orlando Piragua, y a los soldados profesionales Nelson Ayala Bautista, Melquis Loaiza Loaiza, Omel Rangel Santamaría, Jorge Arturo Zambrano y Fabio Nelson Vargas Alarcón.

El oficial y el suboficial se encuentran laborando en una guarnición militar de Barrancabermeja, mientras que los demás procesados a excepción de Vargas Alarcón, están privados de la libertad en el batallón de Sogamoso.

Como la condena fue proferida en primera instancia, la Defensoría Técnica Militar del Ejército se encontraría preparando la apelación de esta decisión.

La voz del Ejército

Ante las graves acusaciones hechas por la Fiscalía el coronel Luis Fernando Marín García, jefe del Estado Mayor de la Primera Brigada del Ejército, con sede en Tunja, aseguró que se encuentran a la espera de un pronunciamiento de un fallo definitivo.

”Como uniformados creemos en las labores de la Fiscalía y estaremos dispuestos a acatar una sentencia definitiva”, dijo Marín.

El oficial agregó que se debe tener en cuenta que en ningún momento se trata de perjudicar a la población civil y que si en este caso se comprueba que fue así, no sería de una forma premeditada, ya que en ese tipo de labores se debe reaccionar en segundos.