eltiempo.com
16 de diciembre de 1995
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-485193
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista colombiano ERNESTO ACERO CADENA, ocurrido en Armenia el martes pasado, y manifestó su esperanza de que los criminales puedan ser apresados y llevados ante la justicia lo más pronto posible.
Cadena, 59 años, era uno de los periodistas más veteranos del Quindío, y fue asesinado de tres balazos por un desconocido que huyó. Cadena era reconocido por su defensa en temas de libertad de prensa.
El pronunciamiento de la SIP fue hecho a través de la Comisión de Libertad de Prensa e Información.
Danilo Arbilla, presidente de la comisión de la SIP, lamentó y repudió el crimen, y dijo que este nuevo asesinato no se sumará a la lista de crímenes sin castigo que muestra el Continente, en donde en los últimos cinco años han sido asesinados más de 150 periodistas sin que en la casi totalidad de los casos se hayan apresado y castigado los culpables.
La SIP considera el asesinato de periodistas como la mayor amenaza que enfrenta la libertad de prensa en América.
En respuesta e impulsada por su presidente, David Laurence Jr., la SIP ha puesto en marcha un proyecto de investigación y denuncia sobre las causas y consecuencias de los crímenes sin castigo contra periodistas.
El programa cuenta con el apoyo de la Fundación John y James L. Knight.
El pronunciamiento de la SIP se produjo un día antes de comenzar un seminario de periodistas investigadores de Estados Unidos, Colombia, Guatemala y México, que se realiza en Miami, con el fin de lanzar operativamente el proyecto en los tres países latinoamericanos citados.