A menos de tres días de haberse dado la orden de levantar la base militar que custodiaba el aeropuerto Tres de Mayo, el pasado domingo desconocidos perpetraron una nueva masacre en Puerto Asís (Putumayo), que dejó cinco hombres y dos mujeres muertos.
eltiempo.com
11 de mayo de 1999
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-856256
De acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, la nueva masacre se registró en inmediaciones de Canacas, un balneario en las afueras de la población, a orillas del río Putumayo, entre la medianoche del domingo y la madrugada de ayer.
Los cuerpos fueron recogidos por vecinos del sector, que los llevaron hasta el hospital regional San Francisco de Asís, donde se les practicó el levantamiento. Hasta anoche, solo había sido posible identificar a Diego Erazo como una de las víctimas de la masacre.
Las diligencias de identificación de las víctimas se dificultaron porque la Policía y los fiscales se negaron a ir ayer hasta el sitio de la masacre por miedo a un ataque.
Ninguno de los cuerpos tenía sus documentos y las autoridades esperaban anoche que los familiares se acercaran hasta el hospital local para establecer la identidad de seis de las víctimas.
En lo que va corrido del año, en Puerto Asís se han registrado 105 casos de muertes violentas.
Según el alcalde, Néstor Hernández Iglesias, el baño de sangre en la región comenzó desde que el Gobierno ordenó levantar la base antinarcóticos que operaba en las afueras de Puerto Asís.
Para el personero, Germán Martínez Pulido, la población civil está atemorizada porque está en medio de dos fuegos. Unas veces se la acusa de ser auxiliadora de la guerrilla y otras, de los paramilitares. La situación de la región es muy preocupante .