PREOCUPA ASESINATO DE DOS TESTIGOS MÁS DEL PROCESO CONTRA ALIAS MEMÍN

Dos testigos más de la Fiscalía General de la Nación en el proceso que se adelanta contra John William López Echavarría, conocido con el alias de Memín y ex integrante del bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), fueron asesinados el pasado lunes en el Oriente antioqueño.

IPC.ORG.CO
10/22/08
http://www.ipc.org.co/page/index.php?option=com_content&task=view&id=1343&Itemid=368

Se trata de Mauricio Londoño Londoño, conocido con el alias de Callejas y desmovilizado del bloque Héroes de Granada, y Juan David Zapata Mazo, sobrino de José de Jesús Mazo Ceballos, alias El rolo, acribillado el pasado 1 de octubre en la puerta de su casa.

Este doble homicidio acentuó la zozobra que se vive en el sector de La Cañada, barrio Las Estancias, en las laderas orientales de Medellín, pues allí residen numerosos familiares y amigos de los hombres asesinados. Las dos víctimas recientes estaban en la lista de la Fiscalía para testificar en el juicio oral contra López Echavarría. De ella también hacía parte José de Jesús Mazo Ceballos.

Dada la gravedad del asunto, cinco testigos ya han recibido protección por parte del Programa de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación.

Si bien las causas de estos asesinatos no han sido aclaradas por las autoridades ni sus responsables capturados, fuentes cercanas al proceso penal renovaron sus temores con relación a esta serie de homicidios, pues estiman que de esa manera se estaría afectando el proceso penal que afronta alias Memín, detenido desde el 16 de mayo de este año y quien está siendo procesado por los delitos de concierto para delinquir, desplazamiento forzado y constreñimiento ilegal.

Las fuentes insistieron en señalar que con esas muertes se estarían enviando sendos mensajes de intimidación dirigidos al parecer contra aquellas personas que se han atrevido a sostener sus denuncias contra el otrora integrante del bloque Cacique Nutibara y uno de los desmovilizados más representativos del proceso de reinserción de la ciudad, pues no solo llegó a ser edil de la comuna 8 y administrar proyectos productivos financiados por la administración municipal, sino que atendió visitas internacionales, entre ellas la de varios congresistas norteamericanos y personalidades europeas, interesadas en conocer los logros del programa de paz y convivencia liderado por la Alcaldía de Medellín.

“Los pagaron”

Habitantes del barrio Las Estancias y cercanos a los tres hombres asesinados accedieron a hablar con la Agencia de Prensa IPC. Inicialmente aseguraron que ellos habían sido “pagados”, es decir, se le ofreció recompensa a sicarios para que los eliminaran. “Por ellos estaban pagando 5 millones de pesos”, aseveraron personas que solicitaron la reserva del nombre. A Londoño Londoño y Zapata Mazo los encontraron en inmediaciones del embalse de Guatapé, cerca al municipio de El Peñol, en el Oriente antioqueño.

“Al barrio llegó un señor amigo de Juan David y nos convidó a varios a El Peñol, a cobrar una plata. Varios no quisimos y mejor nos quedamos. Pero con él se fueron Juan David y Mauricio. Eso fue el lunes en la tarde”, narró un testigo.

No era la primera vez que los invitaba. De Hecho Juan David Zapata Mazo ya había trabajado para ese señor en una finca ubicada en El Peñol, por lo que no era sospechosa la invitación. Además, cuenta que hace como 20 días también había visitado a los muchachos y fue muy insistente en la invitación, pero en esa ocasión no la aceptaron. “El lunes decidieron irse, entre otras cosas porque estaban mal económicamente y el tipo les ofreció plata”, agregó el testigo.

Los tres hombres salieron del barrio Las Estancias a eso de las 4 de la tarde y no se volvió a saber nada de ellos hasta pasadas las 7 de la noche, cuando intentaron comunicarse con Juan David: “como no contestaba el celular, entonces llamamos al señor que los invitó y nos contestó, supuestamente llorando, y nos dijo que ya iba de regreso para Medellín; cuando le preguntamos por los muchachos, nos contó que cerca a la segunda entrada del municipio de El Peñol los había alcanzado una camioneta Mazda 2200 que los detuvo y de ella se bajaron dos tipos, uno de los cuales estaba vestido de policía y llevaba puesto un pasamontañas, y se llevaron a Mauricio y a Juan David y, supuestamente le dijeron al señor que se fuera, que el problema no era con él”, cuentan familiares del joven asesinado.

Horas más tarde los cuerpos sin vida de Mauricio y Juan David fueron encontrados en inmediaciones del embalse de Guatapé con sendos disparos en sus cuerpos.

Intimidados

La preocupación embarga hoy a la familia Zapata Mazo, pues temen que sigan los atentados contra ellos: “Nosotros descansamos cuando cerramos los ojos para dormir, de resto aquí no hay calma”, dijo uno de los jóvenes de la casa, quien negó que se hayan hecho amenazas contra la familia de alias Memín, tal como lo denunció éste el pasado lunes a través de diversos medios de información radial. “No hemos amenazado a nadie, porque no somos un grupo armado ni tenemos un combo ni nada. Solo pedimos que nos dejen vivir en paz”, añadió el muchacho.

Las amenazas contra todos aquellos familiares y amigos de Mazo Ceballos al parecer han surgido a partir de las denuncias que éste hizo en contra de alias Memín el 13 de marzo de este año, las cuales se sumaron a otras acusaciones presentadas por varios afectados y que llevaron al ente investigador a ordenar su captura para que respondiera por los delitos de concierto para delinquir, desplazamiento forzado y constreñimiento ilegal, haciéndose efectiva el viernes 16 de mayo de este año.

Hacen parte de los señalamientos cobros extorsivos a los comerciantes, transportadores y a los dueños de locales donde hay tragamonedas, control de los expendios de alucinógenos, acoso a las comunidades que se oponían a sus controles sociales y apropiación de una franja de terreno en el Cerro Pan de Azúcar que venía parcelando y vendiendo a desplazados y a familias de bajos recursos.

El testimonio de alias el Rolo y el de otros pobladores de algunos sectores de la comuna 8, entre ellos los de los dos muchachos asesinados el lunes pasado, así como las pruebas recogidas por los investigadores, llevaron a la Fiscalía a determinar que alias Memín lideraba una banda delincuencial en la que participan algunos desmovilizados de las Auc y con actividades en los barrios Villatina, Villa Turbay y Villa Liliam.

Los señalamientos de los testigos asesinados no solo implicaron a alias Memín; también involucran a uno de sus lugartenientes, John Jairo Castaño, conocido con el alias de Carajo, contra quien se libró orden de captura, pero escapó el día del arresto de su jefe. Hoy huye de las autoridades.

Tras la muerte de alias El rolo y las tensiones que produjo en un amplio sector de la comuna 8, las autoridades organizaron en días pasados una reunión entre los muchachos del sector de La Cañada y los de Villa Lilian, para superar los problemas. Asistieron representantes de la Alcaldía de Medellín, la Policía Nacional y la Corporación Democracia, que agrupa a por lo menos 4.100 desmovilizados de las Auc y que tiene fuerte presencia en el sector.

“Se firmó un pacto de no agresión, todo se hizo con mucho positivismo pensando que los problemas no iban a seguir, pero mire lo que pasó, nos siguen buscando y nos siguen pagando”, afirmó uno de los muchachos involucrados en el proceso y cercano a los jóvenes asesinados, quien denunció nuevas amenazas, según él, “contra todas las personas que tengan que ver con El Rolo. Nos han dicho: o se van del barrio o se mueren”.

Por todo ello, las personas afectadas de la comuna 8 reclaman de las autoridades mayores controles para evitar que continúe esta racha de homicidios cuyo vínculo inicial entre ellos es ser testigos de un proceso penal.