PARAS ASESINARON A SEIS CAMPESINOS

Las autoridades de Sucre encontraron ayer los cuerpos de seis labriegos que fueron asesinados por las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (Accu), en la zona rural del municipio de Colosó en ese departamento.

eltiempo.com
26 de agosto de 2000
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1294440

Según las informaciones suministradas por la Policía Sucre, los primeros cuatro labriegos asesinados se transportaban en un campero Toyota hacia el corregimiento de Las Piedras, en jurisdicción de Toluviejo, cuando fueron interceptados por un grupo armado hacia las 7:30 a.m.

Doscientos metros más adelante de la llamada Curva del Diablo , en la vía que de Toluviejo conduce a Colosó, en pleno centro de los Montes de María, el grupo de paramilitares detuvo el campero por un camino que lleva a un pequeño arroyo y ejecutó a los campesinos con un tiro en la cabeza.

Los hombres asesinados son Asdrúbal Márquez Márquez, de 48 años, conductor del Toyota; Carlos Villamizar; Dimas Chávez Villalba; José Luis y Ebiliardo Ríos López.

Posteriormente, en la vía que conduce al corregimiento de Caracol, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía (CTI), encontraron el cadáver de Robinson Paternina Vergara y dos vehículos quemados.

El jueves pasado también había sido asesinado en el mismo sector el conductor Gines Chávez. En los últimos 10 días este es el tercer conductor atacado por ese grupo armado.

Versiones recogidas en el lugar de los hechos indican que se han escuchado amenazas sobre una masacre de campesinos en Colosó y Toluviejo por parte de los paramilitares.

Igualmente, se ha denunciado la desaparición de cuatro personas desde el pasado jueves, sin que se precisen sus identidades.

El campero Toyota, dejado abandonado cerca a laCurva del Diabloi , fue pintado con las siglas de las Accu con frases como: fuera guerrilleros y muerte a sapos .

En la zona de los Montes de María –Colosó, Ovejas, Chalán, Toluviejo y áreas rurales–, el número de campesinos muertos en 20 días, llegó a 20.

Las autoridades de Sucre temen por un desplazamiento masivo desde Colosó, que podría dejar prácticamente al pueblo desocupado. Según algunas versiones, en el área de la plaza central de este pueblo, solamente viven actualmente dos familias.