CUT
La CUT Comité Barrancabermeja rechaza y condena el vil asesinato de nuestro compañero JORGE GUILLEN LEAL de 33 años de edad, ocurrido el pasado 23 de julio hacia las 2:30 p.m., en el barrio Coviba de esta municipalidad. El crimen fue perpetrado por dos individuos que se movilizaban en un taxi quienes llegaron a su sitio de residencia y procedieron a ultimar con arma de fuego al compañero, en la casa se encontraba su esposa y uno de sus hijos quien estaba realizando sus tareas en la sala del inmueble. El compañero JORGE era padre de dos pequeños, una niña y un niño de escasos cinco y diez años de edad. El compañero JORGE laboraba con la empresa FERTILIZANTES DE COLOMBIA S.A., desde hace diez años y era afiliado al sindicato SINTRAINQUIGAS, hizo parte de la junta directiva del sindicato hasta el periodo pasado en el año 2.005”.
Los sindicalistas, Defensores de Derechos Humanos y los militantes de la vida hacemos un enérgico llamado al Gobierno Local y Nacional para que cesen los asesinatos, amenazas y el desplazamiento forzoso de que venimos siendo objeto la población civil en general. Sabemos que son los PARAMILITARES los autores de toda esta barbarie y que, a pesar de que el gobierno sigue en su discurso de la DESMOVILIZACION”, las estructuras de estas organizaciones siguen intactas; después de esta supuesta desmovilización del Bloque Central Bolívar se han incrementado todos estos actos delictivos. Con el agravante que las autoridades en su discurso diario por los diferentes medios de comunicación manifiestan que en Barrancabermeja no pasa absolutamente nada.
EXIGIMOS: al gobierno Nacional el respeto a la vida de los sindicalistas Colombianos y el verdadero desmonte de las estructuras de los grupos de Ultra Derecha. Así como el esclarecimiento del execrable crimen de nuestro compañero y el castigo a los responsables.
SOLICITAMOS: a la Comunidad Internacional enviar notas de protesta al estado Colombiano por la persecución sistemática y de acabose al movimiento sindical exigiéndoles las plenas garantías para el ejercicio de esta actividad protegida por normas internacionales; a las organizaciones Nacionales hacer su pronunciamiento ante el gobierno nacional y local exigiendo parar el baño de sangre de que es objeto nuestro municipio, así como la captura pronta de los victimarios de nuestro compañero y de los causantes de toda esta crisis humanitaria en el puerto petrolero.