Su principal proyecto era construir una emisora comunitaria, pero en la madrugada del 16 de julio de 2001 las balas de los asesinos se lo impidieron. Eduardo Estrada Gutiérrez fue acribillado luego de participar en un encuentro familiar, en San Pablo, sur de Bolívar, en el oriente de Colombia.
Institute for Press and Society (IPYS)
Lima 20 julio 2001
http://www.ifex.org/colombia/2001/07/20/paramilitaries_may_be_behind_journalist/es/
(IPYS/IFEX) – Su principal proyecto era construir una emisora comunitaria, pero en la madrugada del 16 de julio de 2001 las balas de los asesinos se lo impidieron. Eduardo Estrada Gutiérrez fue acribillado luego de participar en un encuentro familiar, en San Pablo, sur de Bolívar, en el oriente de Colombia.
Las organizaciones sociales del Magdalena Medio, al ser consultados por el IPYS, rechazaron el asesinato de Estrada Gutiérrez, quien trabajaba como presidente de la Asociacion para el Desarrollo de la Comunicacion y la Cultura de San Pablo (Adecosan).
Estrada Gutiérrez, de 53 años, fue atacado a tiros por desconocidos cerca del puente que comunica al barrio San Pablito, cuando se dirigía en compañía de su esposa hacia su casa, luego de haber asistido a una reunion familiar, informo el diario ”El Tiempo”.
El comunicador estaba impulsando la puesta en marcha de una emisora comunitaria para San Pablo y hacía parte del núcleo de pobladores con los que trabaja el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (Pdpmm) en actividades con la comunidad. Además, era propietario del restaurante El Binomio, informo un familiar.
Las autoridades, al ser consultadas por el IPYS, dijeron que desconocían a los autores y los moviles de su muerte. No obstante, varias personas que viven en la zona creen que los asesinos son miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia, conocidos como paramilitares de extrema derecha.
La Asociacion Red de Emisoras Comunitarias del Magdalena Medio (Aredmag) exigio que se respeten a los medios comunitarios y a sus bases sociales ”como espacios de expresion y construccion de paz en medio de las diferencias”.
Francisco Campos, miembro de la corporacion regional para la defensa de los derechos humanos (Credhos), manifesto que esta clase de hechos violentos y condenables se suman a una situacion de profunda inestabilidad que se vive en el sur de Bolívar, ”el cual está en medio de la confrontacion y la intolerancia de los actores armados”.
Mientras tanto, el padre jesuita Francisco De Roux, director del Pdpmm, se abstuvo ayer de conceder declaraciones a los medios de comunicacion y anuncio que emitirá un comunicado de rechazo en las proximas horas.
Con la muerte de Estrada Gutiérrez son dos los colaboradores de este programa asesinados en el sur de Bolívar en dos semanas. El primero de julio, Alma Rosa Jaramillo Lafayre, cartagenera, de 45 años, aparecio mutilada cerca al casco urbano de Morales, al parecer por supuestos paramilitares, según dijeron las autoridades.
La situacion para la prensa en Colombia es de extrema gravedad si se tiene en cuenta que, con la muerte de este líder comunitario, en menos de dos semanas han sido asesinados cinco periodistas, mientras que otro gran numero trabaja bajo amenazas de muerte. Y mientras tanto las investigaciones adelantadas por las autoridades no han arrojado ningún resultado.
Esta informacion es responsabilidad del IPYS. Favor de reconocer al IPYS al difundirla.
ACTION ALERT UPDATE – COLOMBIA
20 July 2001
Paramilitaries may be behind journalist’s assassination