De la masacre en la vereda El Tigre nadie quiere hablar por temor.
eltiempo.com
12 de enero de 1999
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-867634
Hasta las propias autoridades guardan silencio y aseguran no conocer cómo sucedieron los hechos y la emisora local, Fantasía Estéreo, decidió no transmitir información relacionada con la matanza.
El Tigre, una población de La Hormiga, en el Putumayo, empezó a quedar vacía ayer.Por puro miedo, la gente decidió abandonar el caserío, en donde la madrugada del domingo fueron asesinadas por paramilitares 26 personas. Diez están desaparecidas.
Llegaron disparando e incendiando lo que encontraban a su paso. Fue una noche de muerte y terror de esos escuadrones , narró una aterrorizada mujer momentos antes de huir del pueblo.
Con lista en mano, las víctimas fueron sacadas de sus viviendas, sindicadas de pertenecer o ser auxiliadores del frente 48 de las Farc.
El Tigre es una zona considerada como punto de paso de los hombres de las Farc.
Allí, como ha ocurrido en los otros cuatro departamentos donde se ha cumplido la acción de los paramilitares de los últimos días que dejan un total de 139 personas muertas, no hay Policía.
Analistas consideran que la presencia de los paramilitares en la región tiene como objetivo cerrar el paso de armas que llegan del Ecuador para los grupos subversivos.
Ayer la inspección de Policía identificó solo a 14 de las 26 víctimas que dejó la matanza.
Los paramilitares también quemaron cuatro casas, varios vehículos y la única discoteca que había en el pueblo.
Este es el primer crimen múltiple de grandes proporciones en el Putumayo en los últimos meses. Entre octubre y diciembre pasados, solo en La Hormiga fueron asesinadas 48 personas, según la Fiscalía local.
Durante el año pasado, fue denunciada la ejecución extrajuicio de más de 300 personas pero estos fueron asesinadas de manera selectiva.
Para el gobernador del Putumayo, Jorge Devia Murcia, quien ayer se reunió con los mandos militares, los hechos de violencia obedecen a problemas estructurales relacionados con una historia marcada por la marginalidad y explica que no solo se relacionan con el conflicto entre guerrilla y Estado.
Interrogado sobre cómo se puede erradicar el fenómeno paramilitar, señaló que se debe plantear un plan piloto territorial de convivencia y que es necesario detener la confrontación armada a través de procesos participativos, humanización del conflicto y verificación de los derechos humanos.
Respecto de denuncias según las cuales en la matanza está involucrado un teniente de apellido Rodríguez, el coronel Aldemar Perdomo, comandante de la Brigada 24 con sede en Santa Ana, entre Puerto Asís y Orito, respondió que no tiene bajo su mando a ningún oficial con ese apellido.
MASACRE OCURRIO EL 8 DE ENERO : FARC
El Bloque Sur de las Farc denunció ayer que el pasado viernes 8 de enero, a las 12 de la noche, llegaron a la vereda El Tigre, en el municipio de La Hormiga (Putumayo), cuatro vehículos del Ejército con hombres armados que mataron a treinta personas y se llevaron a otras treinta. No obstante, se desconoce si la denuncia de las Farc tiene relación alguna con la matanza que, según denuncias de la población, fue ejecutada el domingo en la madrugada y que deja hasta el momento 26 personas muertas y 10 secuestradas. Este último hecho, según los pobladores, fue ejecutado por paramilitares. La denuncia de las Farc fue hecha mediante un comunicado leído en el caserío La Machaca, en zona rural de San Vicente del Caguán (Caquetá), por el comandante Joaquín , minutos después de terminar el segundo encuentro entre voceros del Gobierno y de esa agrupación guerrillera. El comunicado señala que posiblemente las personas desaparecidas fueron arrojadas al río Guamués. Y agrega que muchas de las víctimas han sido encontradas sin cabeza y otras con el estómago abierto, sin pies ni manos . Joaquín afirmó que los hombres que sacaron de sus casas a los habitantes de la vereda El Tigre estaban al mando de un teniente de apellido Rodríguez adscrito a la Brigada 24. El Ejército dijo que en esta zona no tiene entre sus hombres a alguien de apellido Rodríguez.
