Un hombre y sus tres hijos habrían sido asesinados por miembros de Auc.
EL COLOMBIANO.COM
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/O/onu_pidio_explicacion_por_crimen_en_casanare/onu_pidio_explicacion_por_crimen_en_casanare.asp
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exigió a las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) una ”explicación pública” sobre la masacre de cuatro personas en zona rural del municipio de Maní, en Casanare.
El comandante de la Policía de Casanare, coronel José David Guzmán, dijo a la agencia de noticias Colprensa que el 2 de enero hombres de las autodefensas llegaron a la finca Guachásmela con la intención de asesinar a su propietario, pero después de confirmar su ausencia decidieron disparar contra las personas que allí se encontraban.
Las víctimas de la incursión del Bloque Centauros fueron: Antonio Díaz Niño y sus hijos Roby Ariel, Ariel Antonio y Cristian David Díaz Díaz (este último menor de edad).
”Se está tratando de esclarecer si la víctima era miembro de las autodefensas, o si la familia acudió a este grupo ilegal para tomar venganza” dijo el oficial, al explicar una versión según la cual el múltiple crimen fue un asunto pasional.
A través de un comunicado de prensa, la ONU exigió ”a los jefes paramilitares que hacen parte de la negociación en Santa Fe de Ralito una explicación pública sobre este crimen de guerra, perpetrado en abierto desconocimiento de los compromisos humanitarios allí contraídos”.
Además, le recordó a las Auc que el Derecho Internacional Humanitario les prohíbe en todo tiempo y lugar ”los ataques contra la población civil y el homicidio de personas sin participación directa en las hostilidades”.
Otras denuncias
De otro lado, la Comisión Intereclesial Justicia y Paz denunció la presión que grupos de autodefensa que operan en Medellín del Ariari, jurisdicción del municipio de El Castillo (Meta), vienen ejerciendo para que los campesinos les vendan sus tierras. Muchos de los labriegos habrían sido desplazados.
Según la Ong, los ilegales están ofreciendo entre 1 millón y 3 millones de pesos por la hectárea, cuando el precio sería de 7.5 millones. CIVR