NUEVE MUERTOS EN DOS EMBOSCADAS DE LAS FARC

Cinco soldados y cuatro civiles resultaron muertos ayer por integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) durante dos emboscadas que realizaron en los departamentos de Santander y Bolívar. En el primer caso, cinco soldados y un conductor resultaron muertos durante una emboscada de la guerrilla a integrantes del Batallón Ricaurte.

eltiempo.com
30 de octubre de 1994
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-241830

El hecho se presentó en jurisdicción de Sabana de Torres (Santander) cuando una volqueta fue objeto de un atentado dinamitero por parte de la guerrilla.

Uno de los guerrilleros que colocó la carga fue muerto a bala mientras que otros diez militares sufrieron lesiones.

El hecho ocurrió en el sitio Magará, a cinco kilómetros del área urbana de ese municipio, por donde se movilizaba la volqueta cargada de soldados.

El informe oficial señala que subversivos del XX frente de las Farc detonaron una bomba de alto poder que causó la muerte de los soldados Ezequiel Daza Calderón, Mauro Silva, Jesús David Silva, José Modesto Sáchica y Juan Carlos Vergara, el conductor Over Sepúlveda.

En la reacción militar fue muerto un guerrillero no identificado.

De otra parte, tres civiles resultaron muertos y dos infantes de Marina heridos durante una emboscada realizada por el 37 frente de las Farc en zona rural del municipio de El Carmen de Bolívar, al centro del departamento.

El hecho se produjo en la mañana de ayer, entre los sitios de Caracolí y La Cansona, por donde transitaba un vehículo de la institución y fue atacado a tiros por un grupo de guerrilleros.

En la acción murieron Cayetano Ortega, Enrique Jaraba y otro hombre de apellido Pérez.

Entre tanto, el Gobierno suspendió anoche las elecciones en el municipio de Pinillos (Bolívar) por porque no se encuentran dadas las garantías que aseguren el normal desarrollo del proceso electoral , dice el infome oficial.

El Gobierno consideró que la situación de orden público en esa zona del país es muy grave y por eso decidió suspender las elecciones.

De otra parte, el Gobierno y las Fuerzas Armadas insistieron ayer en que están preparados para asegurar la normalidad en las elecciones. Algunos municipios, tienen serías amenazas de parte de los grupos armados, se habla de una cifra cercana a los 100. No obstante, la estrategia guerrillera para los comicios de hoy no parecería ser la de crear el terror.

Observadores y conocedores de las estrategias de la subversión aseguran que la guerrilla ya habría hecho todo lo que planeó como estrategia para las elecciones.
Por eso, para la víspera o para el mismo día no se cree que pueda haber grandes incidentes.

El otro aspecto, que le corresponde al Gobierno analizar detenidamente, es si los guerrilleros o, inclusive, narcotraficantes lograron infiltrar las campañas de candidatos y de paso apoderarse de parte del poder de los municipios.

Si bien los incidentes previos a las elecciones no han sido tan dramáticos como los de las pasadas jornadas electorales, los hechos que se han presentado pueden resultar finalmente más intimidatorios: han afectado más a la población civil y a sus candidatos a concejo y alcaldía.

La renuncia de José Jacinto Orozco, candidato conservador a la Alcaldía de Casabianca, ocurrida en la mañana de ayer, sería la última de una serie de decisiones de este tipo que tomaron los candidatos de cuatro municipios, y aspirantes al concejo en más de 10 localidades.

Orozco renunció luego de que fue víctima de un atentado cerca a Bogotá. Ya el otro candidato a la alcaldía de ese municipio, también por el partido conservador, Jairo Cenón Osorio Mejía fue asesinado hace pocos días por desconocidos en caserío San Felipe. Sólo quedó Carlos Edward Osorio Aguiar, hijo de Osorio Mejía.

En Antioquia fueron asesinados otro candidato al concejo de Turbo y un hermano del aspirante a la alcaldía de San Jerónimo.

El candidato en segundo renglón por el M-19 al concejo de Turbo, el educador José Nelson Callejas, fue asesinado cuando salía del aula de clase en la concentración rural El Dos, zona rural de ese municipio del Urabá antioqueño. Ya en Turbo habían sido asesinados otros dos aspirantes al Concejo.

Entre tanto, en el centro de Medellín fue baleado Roberto Suárez Osorio, hermano del candidato a la alcaldía del municipio de San Jerónimo, en el occidente de Antioquia, Fernando Suárez Osorio.

En Cáchira (Norte de Santander), durante una emboscada del Eln a una patrulla policial murió el subteniente Sergio Gallardo Molina y resultó gravemente herido el agente Juan Isidro Albarracín Tarazona.