MUERTOS CINCO MINEROS Y CUATRO CAMPESINOS

El asesinato de cinco mineros en el nordeste de Antioquia se convirtió ayer en la primera matanza que ocurre durante el presente año en el departamento. El múltiple crimen ocurrió en el corregimiento de Porce, jurisdicción del municipio de Santo Domingo, distante 101 kilómetros al nordeste de Medellín.

Eltiempo.com
5 de enero de 1991
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4752

El inspector de policía de Porce, Dorgel Gutiérrez, dijo que según le relataron algunas personas, los homicidios fueron obra de entre 15 y 20 hombres, que llegaron a la población a eso de la una de la madrugada de ayer.

Los pistoleros incursionaron en la vivienda de los mineros, situada en el paraje rural La Frisolera, les pidieron que se identificaran y después se los llevaron a la fuerza.

Los cuerpos de los mineros, baleados y amarrados a la vía férrea, fueron encontrados en el sitio El Paso Nivel, 500 metros abajo de donde fueron secuestrados. El inspector fue el encargado de diligenciar los levantamientos de los cadáveres.

Murieron hermanos Jorge Albeiro, Ramiro Antonio y Daniel Adrián Agudelo Agudelo; su primo Gustavo Alberto Agudelo Quintero y Leonardo de Jesús Henao. Laboraban en las riberas del río Porce, en la extracción de oro.

Según el funcionario, eran personas conocidas en la región, no habían recibido amenazas de muerte y tampoco tenían antecedentes penales.

En Tolima Por otra parte, una campesino, sus dos hijos y un obrero fueron asesinados por un grupo armado no identificado, en la vereda Irco, inspección El Limón, jurisdicción de Chaparral (Tolima).

El cuádruple homicidio ocurrió a las 7:00 de la noche del jueves. Diez días antes, el 24 de diciembre, fracasó una toma violenta de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a la misma inspección.

En la acción violenta de ayer murieron María Lasso de Guzmán, de 52 años; sus hijos Didier, 20 y Manuel, 25, y un trabajador que hasta el momento no ha sido identificado.

Los cuatro se encontraban en la finca de la familia Lasso cuando llegaron diez hombres armados. La mujer imploró que le perdonaran la vida, pero murió como consecuencia de cinco disparos.

Se trataba de una familia de campesinos muy arraigada en la región. Manuel Guzmán era el secretario de la Junta de Acción Comunal y su progenitora realizaba labores cívicas.

El alcalde de Chaparral, Carlos Eduardo Buenaventura, se abstuvo de precisar si los autores de esta matanza fueron guerrilleros de las FARC. Dijo carecer de información sobre el particular.

Sin embargo, hay versiones según las cuales los Guzmán Lasso eran considerados por el Frente XXI como auxiliadores o informantes del Ejército.