MAYOR MAIRO ALONSO PORRAS OLARTE – SUBTENIENTE CARLOS SALIN HALMAN ROJAS – MAYOR CARLOS GUILLERMO NARVÁEZ ARCINIEGAS

COLOMBIA NUNCA MÁS
Itinerario de los victimarios según estructura militar: Las Brigadas Móviles No. 1 y No. 2

Itinerario

El 22 de febrero de 1994, el joven campesino e informante del ejército, Pedro Antonio Monterrosa Yánez, fue torturado y asesinado por tropas del Batallón de Contraguerrilla Nº 17 Motilones, adscrito a la Brigada Móvil Nº 2, en la finca ”la Esmeralda” de la vereda Agua Sucia, en San Pablo (Bolívar).

El Mayor PORRAS OLARTE fue uno de los militares que transportó el cuerpo sin vida de la víctima y la presentó como un subversivo dado de baja en combate. Por el encubrimiento de las torturas y el asesinato de Pedro Antonio Monterrosa Yánez, no fue vinculado a ninguna investigación.

El Subteniente HALMAN ROJAS participó directamente en el crimen, transportó el cuerpo sin vida de la víctima y la presentó como un subversivo dado de baja en combate. Por su participación en las torturas y el asesinato de Pedro Antonio Monterrosa Yañez, no fue vinculado a la investigación penal ordinaria que se realizó en la Fiscalía Regional de Barranquilla bajo el radicado Nº 5085. La Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos, en investigación radicada bajo el número 008-018945, lo absolvió de todos los cargos el 19 de febrero de 1999 al aplicar el principio ”in dubio pro reo”, además de declarar la prescripción de la acción disciplinaria el 30 de abril siguiente.

El Mayor NARVÁEZ ARCINIEGAS estuvo involucrado en las torturas y asesinato. El mismo había presentado como robada el arma de dotación que portaba Pedro Antonio, dos días antes de su asesinato. Por el encubrimiento de las torturas y el asesinato de Pedro Antonio Monterrosa Yánez, no fue vinculado a ninguna investigación.