MASACRE EN LOS BILLARES ”EL TROPEZÓN”

Redes de inteligencia en Barrancabermeja
Capítulo III.
El Desprecio por la Vida
Editado electrónicamente por el Equipo Nizkor el 12feb01
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/libros/redes/3.html

El 24 de enero de 1992, en los billares ”El Tropezón”, a las 9:30 p.m., un grupo de individuos portando armas automáticas y semiautomáticas penetraron al establecimiento procediendo a disparar indiscriminadamente sobre los concurrentes causando la muerte de las siguientes personas:

José Dolores Silva Quiñones de 66 años, de profesión celador; Gustavo Rojas Ortiz de 37 años, casado, empleado temporal de Ecopetrol; Humberto Atencia Canchilla de 34 años, de profesión mecánico; Pablo Emilio Pinto, 57 años, pensionado de Ecopetrol y Carlos Alberto Alvarez Ahumada de 22 años, estudiante de la Corporación Universitaria de Boyacá de Tunja, quien se encontraba disfrutando de sus vacaciones de fin de año. .

Los asesinos utilizaron un vehículo Renault Seis de color amarillo y cubrían sus rostros con pasamontañas, portando un gran armamento. Se pudo establecer que Alirio Ulloa era el conductor, del carro que fue facilitado por un miembro del cartel de la gasolina.(28) De igual manera, hicieron detonar una granada antes de proceder a disparar sobre ocasionales visitantes.

Según la delación hecha por el agente de la Red de inteligencia Carlos David López, resultaron heridos en esta acción criminal Edinson Silva, Luis Alfonso Acuña Gómez, Luis José Ariza y Daniel Neira

Informes de Inteligencia de la Armada que anunciaban la masacre. Los siguientes informes que envió la Red de inteligencia 07 con sede en Barrancabermeja a la Dirección de Inteligencia que operaba desde Bogotá, también llamada ”Gerencia General”, al mando del Coronel Rodrigo Quiñones, dejan al descubierto la información recaudada por esta red de exterminio, antes de cometer las masacres en el lugar; relacionada con presuntas actividades de un grupo insurgente perteneciente al Ejército de Liberación Nacional -ELN. Se trataba de los Comandos de Unidades Especiales (C.U.E.S.). Veamos los informes:

”Informe del 10 de enero de 1992.

De: Sucursal 7 a Gerencia General.

Da cuenta de últimas actividades, posibles objetivos, datos de (conformación de la CUES, residencia y ocupación de sus miembros).(29)

La Red de Inteligencia 07 de Barrancabermeja tenía conocimiento de las personas que frecuentaban el Billar El Tropezón, en los días anteriores a la masacre, señalando que era lugar de reunión de un comando de la guerrilla. La reacción de la Red es entrar a masacrar los clientes del Billar, hecho en el que murieron cuatro personas. Otro informe de fecha posterior al atentado, señala los nuevos pasos de la presunta célula guerrillera.

”Informe de febrero 5 de 1992

De Sucursal 07 a Gerencia General.

Se informa sobre la CUES: el sitio de reunión y caleta para guardar armas se trasladó para la casa de Tino López, barrio La Esperanza y que detrás del billar El Tropezón hay un hueco para guardar las armas. Anexan gráfica del barrio La Esperanza y la casa de Tino López y rutas para llegar a ella.”

En informe del 20 de febrero de 1992 resaltan los ”resultados” del atentado ejecutado por los sicarios de la Red de Inteligencia en el bar ”El Tropezón”. La nueva caleta en el barrio ”La Esperanza” y la muerte de tres integrantes de la CUES, entre los que menciona a Humberto Atencia Canchilla, quien en realidad era mecánico de Ecopetrol y miembro de la USO.

Los sicarios de la red, sin embargo, justifican su masacre informando que se trata de un guerrillero, a pesar de que el nombre de éste no había sido mencionado en informes anteriores al crimen. Lo mismo ocurrió con las demás víctimas de la masacre.

”De sucursal 07 a Gerencia General

ASUNTO: Nueva caleta de la CUES (ELN).

Se da cuenta del atentado al billar ”El tropezón” y de la muerte de tres integrantes de la CUES: Gustavo Rojas Ortiz, alias ”Marihuana”; Humberto Atencia Canchilla y Edinson Silva Badillo, resultando herido Anibal Velázquez. Cambio de caleta y nuevos integrantes :

Tino López, responsable, según el informe, del atentado al gasoducto el 28 de enero en el barrio Boston.
Carlos González
Humberto Velázquez Alfonso y Urilis Silva Alias ”Los Mellos”
Joselito Castro Alias ”Pirata”
Julio Cesar Ardila y
N. N. Alias ”Marrana”.(30)
Delación de un miembro de la Red. Mediante la confesión de Carlos David López se corroboró la participación de la Red de inteligencia por órdenes de la Dirección de Inteligencia presidida por el Coronel Rodrigo Quiñones.(31)

Atribución de la masacre. Transcribimos el comunicado de las C.U.E. de la ”M” que circuló en Barrancabermeja por los días aciagos en que se iniciaban las acciones de la Red de Inteligencia de la Armada Nacional, y en el que se acepta la autoría de dos masacres, entre ellas la ejecutada en el billar ”El Tropezón”.

Un ejemplar de estos tenebrosos comunicados fue encontrado en el allanamiento realizado por el Cuerpo Técnico de Investigaciones a la ”casa de los sicarios”, centro de reunión de Miguel Durán, Otoniel Castaño y algunos otros miembros de la Red 07 de Inteligencia de la Armada, los comunicados decían:

”COMANDO DE UNIDADES ESPECIALES DE LA ”M”
CUE DE LA ”M”
COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA N 01
Con este comunicado, se le quiere informar a todo el pueblo barranqueño, lo siguiente.

1.- La ciudadanía en general, necesitaba ya de alguien que los apoyara, debido a que no están de acuerdo con tanta injusticia por parte de la subversión en general; por eso:

”NOS ADJUDICAMOS LA ”MASACRE” COMETIDA EN EL BARRIO LA ESPERANZA. (BILLARES EL TROPEZÓN) y LA DEL BARRIO (PROVIVIENDA).

2.- Se le quiere informar a todo el pueblo barranqueño, que el CUE DE LA M, los estará apoyando en lo que se necesite, con el fin de tratar de evitar que la subversión acabe con nuestra ciudad.

3.- Queremos informar también a la ciudadanía, que a partir de los hechos que por este día anunciamos y también nos adjudicamos, se seguirán cometiendo actos similares, hasta que la tranquilidad llegue a nuestro pueblo barranqueño.

4.- Agradecemos a toda la ciudadanía la colaboración que han tenido para con nuestro grupo y les aseguramos que no los abandonaremos en sus necesidades.

POR LA PAZ QUE TANTO ESPERAMOS / VIVA LA CUE DE LA ”M” / POR LA NECESIDAD QUE TENIA EL PUEBLO BARRANQUEÑO DE ALGUIEN / QUE LOS AYUDARA /VIVA LA CUE DE LA ”M” / COMANDO DE UNIDADES ESPECIALES DE LA ”M” (32)

28. En Colombia se ha denominado ”El Cartel de la Gasolina”, a organizaciones delincuentes dedicadas a robar gasolina de los tubos de transporte del combustible desde las refinerías hacia los centros de consumo

29. El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía Regional inspeccionó las oficinas de la Dirección de Inteligencia de la Armada DINTE-ARC, donde obtienen10 carpetas en las que aparecen los informes de inteligencia que aquí se mencionan, los cuales obran en el expediente de la Fiscalía Regional. El informe anexa gráficos de los barrios La Esperanza, Primero de Mayo y las rutas de llegada, además del cuadro de mando de la CUES y sus integrantes: Comandante. ALBERTO PACHECO PLATA, con rasgos de indígena, cabello lacio y negro, 35 años, l’ 70 m. de estatura, bigote abundante. Usa moto FZ50 roja. Reside en él barrio 1 de Mayo, grupo G 56-97.Segundo al mando ANIBAL VELASQUEZ, ex-soldado del Batallón Colombia. Tercero al mando. N.N., alias marihuana. (en informe posterior se aclara que se trata de GUSTAVO ROJAS, una de las victimas de la masacre) Otros. N.N. esmeralda, reside en el barrio Boston; BENJAMIN FLOREZ, se desconoce residencia; GUSTAVO SILVA; «EL MOCHO PACHER»; WILMAR N. trabaja en el matadero, es moreno, acuerpado, sale a las 24:00 del matadero; ALEJANDRO CASTRO, es flaco, abundante cabello; ARIDES CASTRO. es gorda, estatura regular. Alias «Palillo»; AMALIA CASTRO. es alta, morena, usa gafas; Alias Zancudo. es acuerpado, barbado y bastante alto. Billar el tropezón. lugar de reunión después de las 8.00 p.m.»

30. El informe contiene mapas del barrio La Esperanza, ubicación de la casa de Tino López y de otras

31. Fiscalía Regional. Denuncia de Carlos David López, ex agente de la Red. Cuaderno No 1, folio 97.

32. El Cuerpo Técnico de Investigaciones – C.T.I de la Fiscalía General de la Nación halló uno de estos volantes al allanar la casa de los sicarios en Barrancabermeja. En la diligencia no se estableció claramente el significado de la letra ”M” en la firma del papel que decía C.U.E. de la M. Sin embargo, el C.T.I. en su informe, declaró que se trataba del Comando Unidades Especiales de la Muerte. Este volante permite inferir no sólo la relación de los llamados paramilitares con la Red 07 de Inteligencia de la Armada Nacional, sino que comprueba que en este caso son los mismos agentes de inteligencia de la Armada, los sicarios que sembraban el terror en el puerto.