MASACRE DE REMEDIOS 1998

RUTAS DEL CONFLICTO
http://rutasdelconflicto.com/interna.php?masacre=44

Alcaldía de Remedios
Municipio: Remedios
Vereda o Corregimiento: San Antonio, Oca, San Alejo y El Hundidor
Departamento: Antioquia
Grupo Armado: Paramilitares del Bloque Metro (1997 – 2004)
Fecha: Noviembre de 1998

El 5 de noviembre de 1998, aproximadamente 200 miembros del Bloque Metro entraron en veredas aledañas al casco urbano del municipio de Remedios, Antioquia. En las veredas de San Antonio, Oca, San Alejo y El Hundidor, sacaron a 20 campesinos de sus viviendas, diez de ellos fueron asesinados y sus cuerpos fueron encontrados en fosas comunes a las afueras del corregimiento de Santa Isabel, Antioquia. Del resto no se volvió a saber.

Varias de las víctimas presentaban serios signos de tortura, como el caso de Cerón Cañas, quien tenía marcas de ácido en el rostro y en otras partes del cuerpo. Por estos hechos ningún actor del conflicto ha sido condenado.

LISTADO DE VÍCTIMAS

Aníbal Uribe
Carlos Mario Echeverry
Cerón Cañas
Darío de Jesús Echeverry Sosa
Francisco de J. Madrid Galvis
Héctor Mario Zuleta
Humberto Muñoz
Javier Madrid
Rubén Darío Trujillo
Víctor León Trujillo

ACERCA DEL GRUPO ARMADO

Paramilitares del Bloque Metro (1997 – 2004)

El Bloque Metro se creó en 1997 como parte de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, así que la mayoría de sus miembros provenían de esta región, pero luego se unieron algunos delincuentes de las bandas criminales antioqueñas. A diferencia de otros grupos su principal fuente de financiación no fue el narcotráfico, sino las extorsiones y el contrabando de gasolina. Los crímenes más recurrentes cometidos por este grupo fueron los asesinatos selectivos a manera de “limpieza social”, las desapariciones forzadas y el reclutamiento de menores. Carlos Mauricio García, alias ‘Doble Cero’, jefe paramilitar del Bloque Metro, denunció en diferentes oportunidades la inclusión de narcotraficantes dentro de los grupos de autodefensas, lo que provocó que entre el 2002 y el 2004 el Bloque Metro se enfrentara con los bloques Cacique Nutibara y el Central Bolívar. El bloque fue exterminado y la mayoría de sus miembros fue cooptada por el Bloque Héroes de Granada, Cacique Nutibara, el Central Bolívar o simplemente fueron asesinados.

Jefes: Carlos Mauricio García, alias ‘Doble Cero’.

Zonas de influencia: Primero en el Nordeste, en Santo Domingo, San Roque y Cisneros. Luego territorios negociados con las Acmm en el Oriente: la zona occidental que deja el trayecto de la autopista Medellín – Bogotá.

– See more at: http://rutasdelconflicto.com/interna.php?masacre=44#sthash.8ccK1p5H.dpuf