RUTAS DEL CONFLICTO
http://rutasdelconflicto.com/interna.php?masacre=515
Alcaldía de Zona Bananera
Municipio: Zona Bananera
Vereda o Corregimiento: Orihueca y Rabo Largo
Departamento: Magdalena
Grupo Armado: Paramilitares del Bloque Norte (1997 – 2006)
Fecha: Julio de 1999
Hacía la 1 de la madrugada del 8 de julio de 1999 un grupo de hombres armados que dijeron ser de las Autodefensas Unidas de Colombia llegaron en una camioneta al caserío de Santa Rosalía en el municipio de Zona Bananera, Magdalena, y en el barrio Rabo Largo asesinaron a un campesino. Luego los ‘paras’ entraron al casco urbano del corregimiento de Orihueca en el mismo municipio, sacaron a tres campesinos de sus viviendas y los asesinaron.
En Orihueca los paramilitares mataron a un padre y a sus dos hijos. Los cuerpos de las víctimas de esta familia fueron hallados dos horas después de haber sido raptados a las afueras del caserío.
LISTADO DE VÍCTIMAS
Hollman Vargas Orellano
Hollman Vargas Sánchez
Alexander Vargas Orellano
Julio Cesar Marriaga
Desde comienzos de los años 90 delinquieron en la zona paramilitares enviados por Salvatore Mancuso y los hermanos Carlos y Vicente Castaño que querían apropiarse de la ruta de narcotráfico de la Ciénaga Grande. En 1997 este grupo pasó a formar parte del Bloque Norte, que delinquió en todos los departamentos de la Costa Caribe, que por ordenes de los Castaño quedó al mando de Rodrigo Tovar, alias ‘Jorge 40’.
ACERCA DEL GRUPO ARMADO
Paramilitares del Bloque Norte (1997 – 2006)
Desde los años 80 los hermanos Castaño delinquieron en la zona de Córdoba y Urabá, primero con grupos ilegales que asesinaban supuestos colaboradores de la guerrilla y luego en 1994 conformaron las Autodefensas Campesinas del Córdoba y Urabá, Accu. En 1997 los Castaño unieron todos los grupos paramilitares del país en las Autodefensas Unidas de Colombia, Auc. Desde ese momento algunas de las estructuras de las Accu pasaron a llamarse Bloque Norte. Este bloque absorbió a las Autodefensas del Sur del Cesar, que pasaron a llamarse Frente Héctor Julio Peinado, al mando de alias ‘Juancho Prada’. El Bloque Norte tuvo 14 frentes, entre ellos el Resistencia Motilona, José Pablo Díaz y Resistencia Tayrona.
Jefes: En un inicio estuvo al mando de Salvatore Mancuso, pero en 1999 los hermanos Castaño lo enviaron a crear y dirigir el Bloque Catatumbo en Norte de Santander. El Bloque Norte pasó entonces a manos de Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’.
Zonas de influencia: Atlántico, Guajira, Magdalena y Cesar, el Bloque Norte ocasionalmente operó en los departamentos de Córdoba, Sucre, Santander, Norte de Santander y Bolívar.
– See more at: http://rutasdelconflicto.com/interna.php?masacre=515#sthash.ADpGXYh2.dpuf