MASACRE DE EL PORVENIR, CIÉNAGA

RUTAS DEL CONFLICTO
http://rutasdelconflicto.com/interna.php?masacre=468

Revista Semana
Municipio: Ciénaga
Vereda o Corregimiento: Barrio El Porvenir
Departamento: Magdalena
Grupo Armado: Paramilitares del Bloque Norte (1997 – 2006)
Fecha: Septiembre de 2000

El 21 de septiembre de 2000, un grupo de paramilitares del Frente William Rivas del Bloque Norte de las Auc llegó a una vivienda en el barrio El Porvenir en el casco urbano del municipio de Ciénaga, Magdalena, y asesinó a cuatro personas de una misma familia: el padre y sus tres hijos. Las víctimas se dedicaban al reciclaje y a la elaboración y venta de carbón

LISTADO DE VÍCTIMAS

Cipriano Alberto Vargas Méndez
Cesar Enrique Vargas Noriega
Luis Eduardo Vargas Noriega
Raúl Antonio Vargas Hernández

En 1997 un grupo de paramilitares a cargo de Salvatore Mancuso y los hermanos Carlos y Vicente Carlos y Vicente Castaño llegó a los municipios de Ciénaga, Fundación, Zona Bananera y Aracataca, sembrando el terror en la población con masacres, homicidios y desapariciones. En 2002 estos ‘paras’ crean el Frente William Rivas del Bloque Norte, al mando de José Gregorio Mangonez alias ‘Tijeras’, quien está postulado a la Ley de Justicia y Paz.

ACERCA DEL GRUPO ARMADO

Paramilitares del Bloque Norte (1997 – 2006)

Desde los años 80 los hermanos Castaño delinquieron en la zona de Córdoba y Urabá, primero con grupos ilegales que asesinaban supuestos colaboradores de la guerrilla y luego en 1994 conformaron las Autodefensas Campesinas del Córdoba y Urabá, Accu. En 1997 los Castaño unieron todos los grupos paramilitares del país en las Autodefensas Unidas de Colombia, Auc. Desde ese momento algunas de las estructuras de las Accu pasaron a llamarse Bloque Norte. Este bloque absorbió a las Autodefensas del Sur del Cesar, que pasaron a llamarse Frente Héctor Julio Peinado, al mando de alias ‘Juancho Prada’. El Bloque Norte tuvo 14 frentes, entre ellos el Resistencia Motilona, José Pablo Díaz y Resistencia Tayrona.

Jefes: En un inicio estuvo al mando de Salvatore Mancuso, pero en 1999 los hermanos Castaño lo enviaron a crear y dirigir el Bloque Catatumbo en Norte de Santander. El Bloque Norte pasó entonces a manos de Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’.

Zonas de influencia: Atlántico, Guajira, Magdalena y Cesar, el Bloque Norte ocasionalmente operó en los departamentos de Córdoba, Sucre, Santander, Norte de Santander y Bolívar.