COLOMBIA NUNCA MÁS
Itinerario de los Victimarios según estructura Paramilitar
Paramilitar que primeramente hizo parte del MAS de Puerto Boyacá y luego se incorporó a “Los Masetos” que actuaban en la región chucureña.
El 17 de marzo de 1987, los campesinos Gonzalo Salazar, su esposa Otilia del Socorro Duque y su hija Diana Salazar Duque, de 4 años de edad; Luz Marina Mosquera; Luis Eduardo Gallego, trabajador de la empresa Pilsen; Porfidia Niño Restrepo; Rosa Pardo; José Blandón y una mujer de nombre Virgelina, fueron torturados y asesinados por paramilitares del MAS, en el sitio Bocas de la Corcovada, en la vereda La Corcovada de Cimitarra. (Santander). En los hechos participó, junto con otros paramilitares, Marín Pedraza.
Un año después, junto con Marcos Pedraza y otros “Masetos”, el 31 de julio 1988 asesinó a los campesinos Cecilia Corzo Hernández de 47 años y su esposo Benjamín Hernández Cornejo de 65 años en El Carmen del Chucurí (Santander). Igualmente el 19 de julio de 1990, participó en el asesinato de la campesina Odilia Briceño fue asesinada por un el grupo paramilitar “Los Masetos”, ocurrido en El Carmen de Chucurí. Los paramilitares llegaron preguntando por el esposo de Odilia a quien acusaban de ser colaborador de la guerrilla; luego, Marín disparó contra ella en un campo de ahuyama.
Casi un mes después, el 22 de agosto, los campesinos Israel Niño Tolosa, Alfonso Reyes Marín, Eusebio Mendoza, Luis Negrines Patiño, Eduardo Díaz León y una Mujer fueron asesinados por miembros del grupo paramilitar “Los Masetos” en El Carmen de Chucurí (Santander). Estos individuos eran comandados por Lider Marín y los hermanos Marcos y Herson Martínez Pedraza. Los paramilitares buscaban impedir que los campesinos salieran de la zona ya que conocían todo el montaje que ellos tenían con el ejército en la región.
Por ninguno de estos hechos fue procesado Lider Marín Pedraza