Ruben Leonardo Suarez Riaño
22-1-2011
www.kaosenlared.net/noticia/juez-asesinada-fragmento-libro
MAS DE 500 FUNCIONARIOS DE LAS CORTES MASACRADOS
Pero, por qué asesinar una juez penal de una pequeña ciudad en Colombia?, la razón… el proyecto narco que se tomo el país, estos al ver como la guerra contra sus carteles y persecución de sus dineros , deciden asociarse con la clase política, para llegar al poder y así legalizar el dinero con las empresas del estado ;Galán lo sabia, denuncio a los congresistas de la época Pablo Escobar y expulso a santofimio del partido liberal, cada cartel quería llegar al poder y colocar sus fichas en este canasto; en el caso del presidente Uribe “este fue financiado por el cartel de Medellín a través de su padre el rejoneador , que paso de tener un caballo a 200 y de 3 hectáreas de tierras a 14.000. Al sepelio de este asistieron el presidente Betancur y otros gamonales , la sociedad de bien de la época protesto por los honores fúnebres a este fulano”(l.j.d.c)
Pero en Boyacá las empresas no son muchas, pero si las esmeraldas, a tan solo 2 horas de Bogotá, eso era la que buscaba Gacha(el mexicano), legalizar a través de estas, este dinero del narcotráfico, se le atravesaron los nativos que se rehusaron a dejar sus minas y tierras, hoy algo similar sucede con los cultivos de palma; asesinaron sistemáticamente a campesinos que rehusaron salir; se valieron de fracciones del ejercito Y paramilitares para el trabajo sucio. pero aun así y con el temor de enfrentarse a los matones y saltándose los cánones de ley regional, la denuncia llega al juzgado penal del circuito de chiquinquira “en la vía muzo-chuiquinquira una familia entera había sido masacrada (10 de mayo-87)” pero este no sería el único caso en llegar a este juzgado, unos meses después del asesinato de María Eugenia un incendio consumió los archivos de estos juzgados ,cosa que ya había sucedido en Medellín en juzgados que investigaban a el mejicano y a escobar.
Un peón de las fracciones de las autodefensas del magdalena medio(puerto Boyacá)de apellido Suarez (desafortunada coincidencia)recibe la orden de asesinar a la juez, un millón de pesos le cancelarían por el encargo más un revolver, después de disparar por la espalda, en pleno centro en un café, este se dio a la fuga y solo por una pataleta de su amante ,que lo denuncio y gracias a este testimonio se le daría captura en piedecuesta en el año de 2005 ,ya en enero de 1987 el alcalde de otanche denuncio que un lugarteniente del MAS (muerte a secuestradores) llamado Gonzales era quien ejercía como juez en esta región y que este contaba con la absolución del párroco de chiquinquira en el proceso de pacificación de la región para adelantar tan ardua labor, este episodio me recuerda lo sucedido en el puente del común con galán en la revolución de los comuneros, pero lo peor de todo es la actitud complaciente y alcahueta de la sociedad, este crimen así como el de muchos jueces nunca tuvieron ni justicia ni memoria, incluso a la fecha de redactar este capitulo es difícil encontrar estos hechos incluso en la internet. Cualquier proceso jurídico que vinculara a los narcos y que estuviera en manos de jueces honorables llevaría a estos a la muerte, pero, la soga y la vida son cortas seria otra jueza la que vinculara a los jefes de los carteles en procesos jurídicos, Luego de pronunciar sentencia, la Dra. Martha Lucía González tuvo que abandonar el país por las constantes amenazas de muerte de las que venía siendo víctima si continuaba esta investigación. El 4 de mayo de 1989, pese al retiro de la juez y como represalia contra ella, fue asesinado su padre Álvaro González; ahora entiendo el por qué del revólver de mi abuelo…