MANOS OSCURAS ASESINAN DOCENTE DEL MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA CAUCA

ASOINCA Asociación de Institutores del Cauca
Denuncia pública

La pregunta que nos continuamos haciendo es hasta cuándo los docentes tendremos que aguantar la barbarie que nos ha sometido este decadente Estado y mal gobernado por supuestas políticas de seguridad, que en la práctica solo han traído desolación, desplazamiento y muerte en los territorios de la geografía colombiana.

No terminamos de pasar el duelo de tres compañeros docentes asesinados y ya nos toca comenzar otro por el asesinato de la compañera Bernarda Zúñiga quien fue amenazada de muerte en el municipio de Buenos Aires Cauca. Y que en la actualidad estaba trabajando como docente en el Municipio de Puerto Tejada, en donde ocurrieron los hechos trágicos, contra la compañera docente, lo preocupante para el magisterio caucano es que todos estos asesinatos se han hecho contra docentes afiliados a nuestra organización sindical, que de los cuatro asesinatos cometidos tres son contra mujeres y además todos estos casos se encuentran en la impunidad, sin que por lo menos exista un pronunciamiento de parte del gobierno.

La asociación de Institutores del cauca “ASOINCA” repudia el vil asesinato del que fue objeto la compañera educadora, del Municipio de PUERTO TEJADA Cauca, BERNARDA ZÚÑIGA IMBACHI, quien laboraba en la Institución Educativa “San Pedro Claver” del municipio de Puerto Tejada.

El día 21 de Mayo de 2007, fue encontrada asesinada con un impacto de bala a la altura de su cabeza. En un paraje solitario de la vereda La ventura del corregimiento de Timba, en jurisdicción municipal de Buenos Aires, la compañera había sido amenazada de muerte hace aproximadamente año y medio y por eso el Comité de amenazados le había concedido el respectivo estatus. Lo que no compartimos es por qué la administración departamental la trasladó a un lugar cercano de donde ocurrieron los hechos y sin ninguna protección, ya que el caso que ella presentó es muy delicado, por eso exigimos la investigación y correspondiente pronunciamiento de las autoridades competentes. Dicho asesinato fue cometido por personas desconocidas quienes la sacaron de una fiesta en la cual se encontraba departiendo con sus amigos.

La compañera educadora que en el momento de los acontecimientos se encontraba afiliada a nuestra organización sindical, durante su carrera docente se distinguió por su formación académica, la cual puso al servicio de todos sus educandos con alta calidad y entrega en las diferentes Instituciones del departamento donde laboró, también fue una compañera que se distinguió en la lucha por la defensa de la educación pública, los derechos de los maestros, la niñez, la juventud y los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

Repudiamos el horrendo crimen cometido contra nuestra compañera y exigimos a las autoridades competentes que realicen de manera oportuna y eficaz las investigaciones correspondientes a fin de que este delito que hoy enluta a nuestra organización, a la comunidad educativa del cauca, y especialmente a su familia, no quede como tantos otros crímenes en la impunidad.

Hacemos el llamado al gobierno para que garantice el pleno ejercicio de la libertad de cátedra, a la actividad sindical y sobretodo al Ministerio del Interior que cumpla con los acuerdos establecidos con nuestra organización sindical, esto se está haciendo tan recurrente que nos vemos en la imperiosa necesidad de responsabilizar al gobierno de lo que pueda pasar con los compañeros de nuestra organización Sindical ASOINCA.

A la comunidad Internacional, ONGs defensoras de Derechos Humanos del orden Nacional y regional, para que contribuyan en la denuncia contra la agresión, desplazamiento forzado, asesinatos y persecución a los educadores Colombianos.

EXIGIMOS

A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
• El cumplimiento de su mandato como veedores para que el estado colombiano cumpla con sus obligaciones constitucionales y con las normas del derecho internacional de los derechos Humanos.(DIDH)

AL ESTADO COLOMBIANO
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Detener las medidas represivas y el amedrantamiento a las que está siendo sometido el magisterio Caucano por fuerzas oscuras.
• Garantizar el derecho a la vida, la integridad física y psicológica y el derecho a la libre movilidad de los docentes del Departamento del Cauca.
• Se abran las Investigaciones necesarias con el fin de esclarecer los hechos que tuvieron lugar en la Localidad de Timba Cauca del Departamento del Cauca, el pasado 20 de mayo de 2007, y que arrojó el asesinato por parte de SICARIOS de la compañera educadora BERNARDA ZUÑIGA IMBACHI.

A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA
• Detener y pronunciarse contra las medidas represivas y el amedrantamiento a las que está siendo sometido el magisterio Caucano por parte de las fuerzas oscuras.
• Se abran las Investigaciones necesarias con el fin de esclarecer los hechos que ocurrieron con la mencionada docente.

A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
• Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales de la vida de los educadores Colombianos y del Cauca
• Se abran las Investigaciones necesarias con el fin de esclarecer los hechos que tuvieron lugar en contra la mencionada docente

SOLICITAMOS

A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
• En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL:
• Exigir al Gobierno Nacional el inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que al respecto se han hecho y el acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, formulado por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Exigir al Gobierno Nacional garantice el derecho a la vida, la integridad física y psicológica y el derecho a la libre movilidad de los Ciudadanos del Departamento del Cauca, y en especial a los docentes del Cauca.
• Exigir al gobierno departamental en cabeza del gobernador que garantice el derecho a la vida, la integridad física y psicológica de las comunidades.
• Exigir al Gobierno Nacional y departamental, que se abran las Investigaciones necesarias con el fin de esclarecer los hechos contra los docentes ALCIRA TAPIA MUÑOZ, y TERESA SILVA, el 21 y 28 de Marzo de 2007, MIGUEL MASIAS el 22 de abril de 2007, y BERNARDA ZUÑIGA IMBACHI, respectivamente.

INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA ANTE LA CRÍTICA SITUACION DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTA AFRONTANDO EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA

FRATERNALMENTE:

COMISION DE DERECHOS HUMANOS