Testimonio de Amparo Gómez, docente en El Santuario Antioquia, amiga de la docente asesinada Luz Amparo Castrillón.
TIRÁNDOLE LIBROS A LAS BALAS
Memoria de la violencia antisindical contra los educadores de Adida, 1978-2008
Investigación realizada por la Escuela Nacional Sindical (ENS) y la Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA)
Medellín, 2011
Hay una coincidencia impresionante entre ella y yo, tenemos el mismo nombre, cumplíamos años el mismo día, llegamos al colegio el mismo día, las dos estudiamos idiomas, ella en la Universidad de Antioquia y yo en la UPB. Me llamaba a mí dizque la melliza. Luz Amparo era la que nos traía la información sindical. En el colegio el movimiento sindical era muy malo y ella quiso meterle el pecho. Se sentía prácticamente sola, y sin embargo era una líder sindical enorme. Lo que pasa es que aquí propiamente no la conocían porque como era del Carmen de Viboral, venía a dar su clase y se regresaba. En el Carmen sintieron mucho su muerte, la querían bastante.
Como docente Luz Amparo era excelente, los alumnos la querían mucho. Era muy responsable con el área, daba inglés y aprovechaba sus clases para sembrarles pildoritas a los alumnos, inquietarlos sobre la situación del país. En cuanto a eso era muy reflexiva, súper sensible y humanitaria. Por ejemplo, cuando los muchachos eran muy pobres, ella buscaba la manera de ayudarlos.
Luz Amparo siempre estaba al frente de todas las situaciones difíciles del magisterio, nos alertaba sobre lo que estaba ocurriendo. Decía reiteradamente que tuviéramos cuidado, porque si nosotros nos dejábamos y nos arrodillábamos, nos iban a pasar por encima. Era muy polémica, muchos compañeros le decían que nos estaba era atemorizando, y sin embargo las cosas de las que nos prevenía sucedieron.
Ella fue delegada de Adida. Cuando vio que no encontraba tanta acogida aquí en Santuario, ya que somos muy apagados en ese sentido, se fue aburriendo. Aún así, llevaba eso en la sangre y ella hablaba, aunque su voz se perdiera en el vacío.
Los días previos a su asesinato, como que presentía algo. Decía que por el colegio rondaban personas extrañas, que nada extraño era que algún día nos maten a Pacho, pero resulta que la primera fue ella. Dicen que los paramilitares fueron a la casa por un hermano de ella, al que tildaban de guerrillero. Ella salió en su defensa y se enfrentó porque el carácter de ella era fuerte, no le importaba nada, se enfrentaba a cualquiera. Entonces claro, reaccionó de esa manera cuando fueron por el hermano. Eso hizo que le dispararan a ella también. Fue impresionante, en la misma casa los dos hermanos asesinados. Luz Amparo estaba en una pieza, él hermano en otra. Al hermano lo sacaron de la pieza delante de la mamá, lo arrastraron. Él se resistió y al lado de la mamá lo mataron. A Luz Amparo la mataron al lado del papá, en la otra pieza.
Todo lo que nos dijo se fue cumpliendo, la forma como están aporreando el magisterio hoy, todo los derechos que nos han quitado, todo eso ella lo previó. La gente decía que era terrorista, que quería venir a sembrarnos susto. Ahora la recuerdan mucho. Con cada derecho que nos quitan, se acuerdan de ella. Era una persona con una visión futurista, muy visionaria.
Siempre estuvo en los paros, así le tocara sola. Una vez estuvimos ella, otra compañera y yo solas en un paro que duró Daba mucha frustración ver que no hay respuesta, ver que nadie hacía nada. Nos íbamos nosotras para las asambleas y nada. Luego nos empezaron a descontar los días, pues desafortunadamente con eso lo aporrean mucho a uno. Sin embargo, cuando había movilizaciones ella era la que encabezaba, la que sacaba las consignas, la que siempre estaba animando la gente. No tengamos miedo, nos decía para animarnos.
Al entierro se movilizó un gran número de alumnos, la lloramos mucho. Inclusive los primeros días se hicieron algunas celebraciones eucarísticas acá; invitamos a toda su familia. Eso fue impresionante, dos hermanos asesinados al mismo tiempo, al lado del papá y la mamá. La familia estuvo muy consternada. Dicen que en el Carmen la muerte de ella fue muy sentida, era una persona que la llevaba bien con todo el mundo, era demasiado sociable. Siempre la recordaremos.